David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun se han proclamado vencedores del XIV Campeonato de Pintxos Amstel Oro - Euskal Herriko XIV. Pintxo Txapelketa, gracias a su pintxo “Beltza”, en el concurso celebrado desde el pasado lunes en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián y que tuvo como presidente del Jurado a Miquel Ruiz de El Baret de Miquel de Dénia. Los irundarras consiguieron también el PREMIO POPULAR KUTXABANK .
David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun se han proclamado vencedores del XIV Campeonato de Pintxos Amstel Oro - Euskal Herriko XIV. Pintxo Txapelketa, gracias a su pintxo “Beltza”, en el concurso celebrado desde el pasado lunes en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián y que tuvo como presidente del Jurado a Miquel Ruiz de El Baret de Miquel de Dénia. Los irundarras consiguieron también el PREMIO POPULAR KUTXABANK .
El pintxo ganador es un pan brioche relleno de dos guisos tradicionales, uno de kokotxas de bacalao al pil-pil, y otro de chipirón begihaundi en su tinta, acompañado de un caviar de lima, mayonesa de limón, siracha y un aire de guindilla.
“Ha sido una sensación indescriptible, un premio que siempre veíamos como inalcanzable y que ahora lo tenemos en nuestras manos. Queremos dedicárselo a nuestros hijos, nuestras familias y a todo el equipo Danako y a todos nuestros.”
Miquel Ruiz, en su discurso ante los asistentes, puso de relevancia que “la cultura gastronómica del País Vasco, la referencia que supone para muchos cocineros de todo el país, sobre todo en el mundo del pintxo. Ánimo a todo los cocineros a seguir en este empeño y sabed que la humildad también se contruye, y hoy yo he venido aqui a aprender y a conocer. ”
AMSTEL ORO es el patrocinador principal de este evento de referencia en la gastronomía en miniatura, junto al Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Kutxabank e Igartza Food Service. Cuenta con la colaboración y patrocinio de Chovi, Aquanaria, Arroz Blazal, Malvasia, BlackZi, Bonduelle, Bacalao Alcorta, Sisabal, Nuchas-Fonzasal, McCain, Ken, Nordfish, Hamburguesas Eizaguirre, Lukan Gourmet, Castro y González, Tutti Pasta, Balfegó, Paradores, Comercial Hostelera del Norte, Insalus, Eitb y Cebanc Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa. Makro es el proveedor oficial del certamen.
David Rodríguez y Naiara Abando obtienen como premio la txapela de campeón, trofeo de la Asociación de Hostelería de Hondarribia, trofeo Amstel Oro, un cheque Makro de 3.000 euros y diploma.
PREMIO DE HONOR
Sin duda, uno de los momentos más emotivos de la entrega de premios, fue el protagonizado por el Premio de Honor que el Presidente de la Asociación de Hoselería de Hondarribia, Miguel Soto entregó en esta edición a Peio García Amiano, uno de los grandes nombres de la gastronomía vasca, por su trayectoria y decidida defensa de la cocina popular, la tradición culinaria vasca y, sobre todo, del pintxo donostiarra.
Un premio que reconoce y homenajea cada año la labor de personas, cocineros, periodistas o empresas que hayan destacado en el mundo de la cocina en miniatura, haciendo de ella el eje principal de su actividad, dignificando la gastronomía y cocina de bar y siendo, en definitiva, referente en el sector culinario y turístico.
Peio García Amiano, sensiblemente emocionado, hizo un pequeño repaso a los inicios de los certámenes de pintxos y terminó diciendo que “os animo a todos los cocineros a seguir este camino de calidad, fijaros de dónde venimpos y en dónde estamos. Sólo puedo deciros que ahí estaré en ayudaros siempr een lo que pueda, como siempre”.
El subcampeonato de esta decimocuarta edición del certamen fue para “Del cerdo hasta los andares” de Luis Hernani y Juan García de Manolenta de Vitoria-Gasteiz, llevándose el Gran Premio Gobierno Vasco dotado con diploma y 2.000 euros en cheques Makro e Igartza Food Service. Un pintxo realizado con las partes nobles del cerdo, “de bocado, para coger con la mano, intenso en boca y con potencia de sabores” que ya le valió ser finalistas en la Semana Grande del Pintxo de Álava.
El tercer clasificado ha sido el Amona Lola de Izarra-Urkabuztain por su pintxo “Ravioli de senderuelas, yema, trufa y Meabe”. Sergio Mariscal y María Aniz presentaron un pintxo de producto de la tierra, con guiño a uno de nuestros quesos Idiazabal en un proyecto que hemos iniciado hace tan sólo un año”.
El Jurado de este XIV Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIV. Pintxo Txapelketa quiso distinguir también los méritos Gorka Aginaga y Laura Herrera por su pintxo Patacón con”, un crujiente de plátano macho envasado al vacío y corteza de cerdo”.
EL PREMIO IGARTZA FOOD SERVICE AL MEJOR BAR DE PINTXOS 2019 fue para el bar Gaucho de Pamplona, que recogieron Jesús Mari Ansa y Alicia Serrano, y Roberto Jiménez y Pruden Serrano, los dos matrimonios propietarios del emblemático establecimiento navarro. Este reconocimiento es para el establecimiento que mejor represente el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferenciador e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; y referente de la tradición culinaria del sector de Hostelería y atractivo turístico de primera magnitud.
MÁS PREMIOS
Premio Amstel Oro al Pintxo que mejor maridaje con cerveza
Baserri Berri. Pamplona. Iñaki Andradas y Luken Vigo. Resakwich
Premio Paradores Imagen de un Campeonato y portada del libro "Pintxos 2020"
Iván Siles. Gure Toki. Bilbao. Infladita de cordero con mahonesa de anguila
Premio BlackZi The Coffe Society a la Innovación
Iruñazarra. Pamplona. Gorka Aginaga y Laura Herrera. Patacón con
Premio Hamburguesas Eizaguirre al Mejor Tratamiento de la Carne
Cómeme. Vitoria-Gasteiz. Alvaro Aguayo. Crujiente de carrilleras
Premio Castro y González al Mejor Tratamiento del Cerdo
Mano Lenta. Vitoria-Gasteiz. Luis Hernani y Juan García. Del cerdo hasta los andares
Premio Bonduelle al Mejor Tratamiento de la Verdura
Gran Sol. Hondarribia. Mika Pop y Mikel Muñoz. El vegano
Premio Nuchar Foncasal Mejor Tratamiento del Pescado
Getaria. Guethary. Claude Calvet. Itsasoko izpirutua
Premio McCain al Mejor Tratamiento de la Fritura y Texturas Crujientes
Loreamar. Saint Jean de Luz. Julien Nogues y Clara Chmargounof. Sardina crujiente rellena de remolacha
Premio Bacalao Alcorta al Mejor Pintxo de Bacalao
Waska ! Vitoria-Gasteiz. Carlos Dávalos. Bacalao Club Ranero
Premio Brazal al Mejor Pintxo Tradicional
Zabala. Vitoria-Gasteiz. Juan Gil y Alejandro Salcedo. Pelayo
Premio Chovi al Mejor Tratamiento de las Salsas
Serantes. Bilbao. Fernando Treviño y Diego Arana. Ke pringá
Premio KEN a la mejor Integración de Culturas Gastronómicas
Briketenia. Guethary. Quentin Lapouble. Viaje de morcilla con lentejas
Premio Malvasia a la Originalidad
Danako. Irun. David Rodriguez y Naiara Abando. Beltza
Premio Sisaval al Pintxo Saludable
Kobika. Durango. Iñigo y Koldo Kortabitarte. Green Bilbao
Premio Aquanaria al Pintxo Sostenible
Amona Lola. Izarra-Urkabuztain. Sergio Mariscal y María Aniz. Ravioli de senderuelas, yema, truga y Meabe
Premio Ahumados Nordfish al Mejor Concpeto de Pintxo
Mano Lenta. Vitoria-Gasteiz. Luis Hernani y Juan García. Del cerdo hasta los andares
LOS 10 FINALISTAS
Los 10 finalistas de esta edición 2019 del XIV Campeonato de Pintxos Amstel Oro · Euskal Herriko XIV. Pintxo Txapelketa fueron los siguientes:
Mano Lenta. Vitoria-Gasteiz. Luis Hernani y Juan García.
Del cerdo hasta los andares
Waska ! Vitoria-Gasteiz. Carlos Dávalos.
Bacalao Club Ranero
La Viña. Vitoria-Gasteiz. Fran Millán y Daniela Pereira.
Juego de morros
Iruñazarra. Pamplona. Gorka Aginaga y Laura Herrera.
Patacón con
Cómeme. Vitoria-Gasteiz. Álvaro Aguayo.
Crujiente de carrilleras
Serantes. Bilbao. Fernando Treviño y Diego Arana.
Ke pringá
Getaria. Guethary. Claude Calvet.
Itsasoko izpirutua
Amona Lola. Izarra-Urkabuztain. Sergio Mariscal y María Aniz.
Ravioli de senderuelas, yema, trufa y Meabe
Danako. Irun. David Rodríguez y Naiara Abando.
Beltza
La Regadera. Vitoria-Gasteiz. Mikel Fiestras.
Antxoa al cuadrado
EL JURADO
Miquel Ruiz de El Barte de Miquel de Dénia fue el Presidente del Jurado de este XIV Campeonato Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko XIV. Pintxo Txapelketa. Además el certamen contó con un amplio jurado, todos ellos de carácter profesional, que mantuvieron en todas las fases del certamen el criterio establecido en las bases, encontrándose con una gran dificultad a la hora de dirimir clasificaciones, puntuaciones y premios. Ellos fueron:
Miquel Ruiz. El Baret de Miquel. Dénia.
Juanjo Losada. Restaurante Pablo. León.
Palmira Soler. Restaurante 5 Gustos. Valladolid.
Carolina Sánchez. Restaurante Íkaro. Logroño.
Adrián San Julián. Yume Gastro. Avilés.
Rubén Jiménez. Técnico de Restauración Zona Norte de Paradores.
Juan Antonio Aguilar. Parador Málaga Golf.
Fran González. Jatetxea. Madrid.
Luis Arévalo. Restaurante Kena. Madrid.
Paco Pereira. Sal Negra. Madrid.
Jon Gil. Boroa Jatetxea. Amorebieta.
Joseba Irusta. Gure Etxea. Getxo.
Julen Baz. Restaurante Garena. Dima.
Roberto Artíguez. Restaurante Sarriena. Leioa.
Igor Ozámiz. Escuela Superior de Hostelería de Artxanda.
Mikel Población. La Despensa del Etxanobe. Bilbao.
Miguel Espinosa. El Albergue. Calahorra
Josean Merino. PerretxiCo y La EsCotilla. Vitoria Gasteiz.
Amaia Urdangarin.
Haizea Luzuriaga. Donamariako Benta.
Verónica Montespier.
Christian Lijó. Grupo Garrancho.
Martín Merino.
José Aguirrezabal. Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa CEBANC.
Gonzalo Busto. Hotel Urdanibia Park. Irun.
EL PALMARES
2019. David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun. Beltza
2018. Jorge Otxoa y de El Merca'o de Pamplona. Camarán de La Concha
2017. Mika Pop y Mikel Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. Mika
2016. Gorka Souto y Martín Merino del bar Sardara de Hondarribia. Barbalada
2015. Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona. Markalao con patatas
2014. Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca.
2013. Bixente Muñoz, bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie,pimiento de piquillo y vinagreta de soja
2012. Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”
2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”
2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”
2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”
2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”
2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”
2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |