Ingredientes:
200 gr. de miel
Para el caramelo:
100 gr. de agua
310 gr. de azúcar
62 gr. de glucosa
Para el merengue:
50 gr. de claras
10 gr. de sal
1 gr. de pimienta
75 gr. de pasta de pistachos
87 gr. de manteca de cacao
125 gr. de pistachos picado
ELABORACIÓN
1º) Mezclamos muy bien toda la manteca de cacao con la pasta de pistachos.
2º) Hacemos un merengue a mínima velocidad con los ingredientes.
Calentamos la miel a 118ºC, retiramos del fuego y lo agregamos al preparado 2º cuando este a 121ºC de temperatura.
Subimos a velocidad rápida para que monte bien con el merengue, una vez montado ponemos la mínima velocidad.
Hacemos un caramelo con los ingredientes, cuando este ha 153ºC retiramos del fuego y agregamos al merengue cuando este a 156ºC .
Incorporar el preparado 1º al merengue a velocidad mínima.
Cuando tengamos una mezcla uniforme retiramos de la maquina y agregamos los pistachos y troceados, las almendras fileteadas y los dátiles picados y limpios de piel y hueso.
Mezclamos todo muy bien con una espátula, vertemos sobre un marco de 12 mm, con una base muy finita de cobertura, cubrir con la mousse de pichón, poner un papel siliconado y guardar en frío.
PARA LA MOUSSE
Saltear los hígados con la escalonia, trituramos, agregamos los caldos con la gelatina, las yemas y tamizamos a 30ºC o 35ºC añadimos las claras montadas y la nata también previamente montada.
PRESENTACIÓN
Cortamos el turrón a nuestro gusto según el plato y espolvoreamos con cacao amargo. Nosotros lo acompañamos con una suprema de pichón cocinada en brasas de encina y una salsa con crujiente de dátiles.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas