Ingredientes:
150 cc de leche
vainilla opcional
2 yemas de huevo
60 g de azúcar
100 cc de crema
2 claras de huevo
100 g de turrón duro
50 g de turrón blando
200 cc de nata
30 g de azúcar
25 g de harina
œ huevo
1 cta. de nata
1 pizca de sal
30 g de pistac
ELABORACIÓN
Calentar la leche con la vainilla.
Batir a punto letra las yemas con el azúcar. Agregar la leche de a poco batiendo enérgicamente la mezcla con batidor de alambre para que no se formen grumos. Llevar a fuego y espesar sin dejar de revolver. Enfriar en baño invertido y reservar.
Montar bien la crema y batir a punto nieve las claras con una pizca de sal.
Romper con palo de amasar el turrón duro.
Incorporar la nata batida, las claras y el turrón a la preparación de yemas.
Hacer cilindros de acetato de unos 4 cm de diámetro por 10 cm de alto. Enmantecarlo por dentro y rociarlos con trocitos de turrón partido. Rellenar con la mezcla anterior hasta cubrir 7 cm.
Llevar a congelador y reservar.
Para la sopa calentar brevemente y a baja temperatura la nata con el turrón blando. Amalgamar bien y colar. Reservar frío en nevera.
Mezclar el azúcar, el harina, el huevo, la nata y la pizca de sal hasta formar una masa líquida uniforme. Dejar reposar en heladera por lo menos 1 hora. Colocar una capa fina sobre papel de horno o silicona y pasar un peine para formar hilos. Esparcirle los pistachos ecrasé (rotos) y hornear a 160º C durante 7 a 10 minutos hasta que doren. Dar forma ni bien salen del horno, aún calientes. Reservar dentro de un recipiente libre de humedad.
Armar el plato según la foto.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas