Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Moshi Templado de Chocolate Laurel, Tamarillo E Infusión de Albaricoque Y Cilantro
Elaboración de Moshi Templado de Chocolate Laurel, Tamarillo E Infusión de Albaricoque Y CilantroIngredientes:
Pasta moshi 125 gr de arroz glutinoso 50 gr de azúcar integral 190 gr agua mineral
Cremoso de chocolate laurel: 250 gr leche 250 gr nata 3 ud de hoja de gelatina 50 gr de laurel 75 gr azúcar 80 gr yema líquida 225 gr chocolate 64%
Streusse
ELABORACIÓN
Pasta moshi: Se mezcla el agua, el azúcar, el arroz y lo dejamos reposar unos 5 minutos. A continuación lo coceremos al vapor a fuego fuerte 30 minutos. Remover la mezcla hasta que quede una masa homogénea que pueda trabajarse con las manos. Cubrir la masa con un trapo húmedo en un cuenco y dejar reposar 1hora. Bolear la masa con almidón de arroz y rellenar con el cremoso de chocolate y reservar. En el momento del pase dar 20 segundos en el microondas.
Cremoso de chocolate laurel: Llevar a ebullición la leche, la nata y hojas de laurel. Colar la infusión. Acontinuación mezclar las yemas con el azúcar y la infusión de laurel. Devolver al fuego y cocer la inglesa. Una vez hecha añadir las colas de gelatina hidratadas y después poco a poco añadir el chocolate a modo de ganache.
Streussel de cacao: Amasar todos los ingredientes y congelar. Pasar por un rallador y cocer al horno 160º.
Sorbete de tamarillo: Hervir el agua, azúcar y el clavo. Mezclar la pulpa de tamarillo con la pulpa de melocotón y el almíbar. Turbinar la mezcla en la heladera.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre