los amigos del Tickets Bar nos ha dejado un regalo: algunas de las recetas que Albert Adrià y su equipo preparan en su casa de Barcelona, y en las que no cabe la idea del aburrimiento
Para 90 personas
Para hacer la masa de brioche de molletes:
1130 g de harina Illa Espuma
200 g de leche entera
100 g de azúcar
50 g de levadura fresca prensada
420 g de huevo entero
350 g de mantequilla
20 g de sal
Para hacer los brioches molletes:
Masa de brioches molletes ( elaboración anterior)
10 unidades de papel sulfurizado
Para hacer la panceta comfitada:
3000 g de papada fresca de cerdo
10 g de pimentón dulce
10 g de pimentón picante
5 g de mezcla de especias Ras el hanout
2 g de sal
3 g de pimienta negra
500 g de aceite de oliva
Para el relleno del mollete:
Papada (elaboración anterior)
Chicharrón mantecas
Para hacer la mezcla de soja y agua:
150 g de agua mineral
50 g de salsa de soja
Para hacer la crema de mozzarella:
3 unidades de mozzarella de 125g cada una
Otros:
50 g de mostaza de Dijon
Para hacer la masa de brioches molletes:
Poner la harina en la amasadora con la pala
Pomar la mantequilla a temperatura ambiente
Calentar la leche a 37º C y añadir la levadura y el azúcar
Encender la máquina al número 1 y añadir la mezcla de leche a la harina poco a poco
Una vez incorporada toda la mezcla de leche, incorporar la mantequilla poco a poco y, por el último, el huevo batido, también poco a poco
Subir la máquina al número 2, cuando empecemos a tener una masa homogénea, añadir la sal
Trabajar 1 minuto más y sacar de la máquina
Guardar la masa envuelta en papel film y tapada 24 horas en la nevera
Para hacer los brioches molletes:
Cortar porciones de masa de unos 150 g y enrollar con las manos haciendo churros de unos 2 cm de grosor
Con la ayuda de un cuchillo, cortar porciones de masa de 17 g
Bolear la masa y disponerla sobre bandeja para horno con papel sulfurizado
Fermentar los brioches durante 50 minutos
Cocer los brioches en el horno a 94º C al 100% de humedad y con la ventilación a 2 rayas durante 16 minutos
Enfriar los brioches a temperatura ambiente y guardar en un recipiente hermético en la nevera
Para hacer la panceta comfitada:
Mezclar todas las especias
Embadurnar la papada con la mezcla de especias y envasar cada unidad en una bolsa de vacío con un chorro de aceite
Cocer durante 14 horas al horno a vapor a 75º C
Sacar del horno, abatir en agua y hielo y guardar en la nevera
Para el relleno del mollete:
Laminar el chicharrón Mantecas en la máquina cortadora, haciendo láminas de 0,15 cm de grosor y de 5 g/u
Laminar la papada Tickets en frío en la máquina cortadora, haciendo láminas de 0'15 cm de grosor y de 5 g/u
Montar 90 grupos encima de papel sulfurizado con 2 láminas de panceta Tickets y 1 de chicharrón entremedias
Guardar en la nevera
Para hacer la mezcla de soja y agua:
Mezclar la salsa de soja con el agua e introducir en un dosificador de salsas
Guardar en la nevera
Para hacer la crema de mozzarella:
Abrir las mozzarellas y escurrir del agua
Triturar la mozzarella en el vaso americano con 20 g de agua de la propia mozzarella para que nos quede una crema espesa y fina
Guardar en un recipiente hermético en la nevera
Acabado y presentación
Abrir los brioches por la mitad horizontalmente
En una sartén con una cucharada de mezcla de salsa de soja, añadir las dos pancetas y cocinar levemente hasta que estén calientes
Napar la base del brioche con la crema de mozzarella, y disponer encima las dos pancetas calientes
Encima de la panceta aplicar 1,5 g de mostaza Dijon en un punto
Cerrar el brioche y cocer en la sandwichera durante 20 seg, para que el brioche se tueste exteriormente y quede caliente
Servir encima de bandeja con papel satinado
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas