La sangría es sin duda una de las preparaciones más populares no sólo en nuestro país, también fuera de él, y que nos identifica como un pueblo amable y social. No por ser una elaboración sencilla, significa que no tenga relevancia gastronómica y por lo tanto cultural.
Hay tantas sangrías como casas que las preparan. Con frutas, con alcoholes de alta graduación, con refrescos...pero aquí os muestro una sangría muy especial que únicamente dos pares de manos las sabían ejecutar como nadie, las de Custodia y su hermana Pepa. La gente que frecuentaba el restaurante Granada en Manzanares sabe de qué les hablo.
Os animo a realizar esta más que sencilla receta...¡que vienen tiempos de calor!
Para la sangría:
1 naranja en medias rodajas
1 limón en medias rodajas
4 cucharadas de azúcar morena
2,5 dl de vino tinto joven de las bodegas Yuntero.
5 dl de gaseosa
Hielo
Elaboración de La Sangría1. Introducir los cítricos en una jarra con el azúcar y trabajar los ingredientes hasta que ésta se disuelva por completo formando un jarabe.
2. Añadir el vino y la gaseosa a discreción.
3. Por último cubrir de hielo, mezclar y reposar durante 3 minutos para entonces servir.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas