La sangría es sin duda una de las preparaciones más populares no sólo en nuestro país, también fuera de él, y que nos identifica como un pueblo amable y social. No por ser una elaboración sencilla, significa que no tenga relevancia gastronómica y por lo tanto cultural.
Hay tantas sangrías como casas que las preparan. Con frutas, con alcoholes de alta graduación, con refrescos...pero aquí os muestro una sangría muy especial que únicamente dos pares de manos las sabían ejecutar como nadie, las de Custodia y su hermana Pepa. La gente que frecuentaba el restaurante Granada en Manzanares sabe de qué les hablo.
Os animo a realizar esta más que sencilla receta...¡que vienen tiempos de calor!
Para la sangría:
1 naranja en medias rodajas
1 limón en medias rodajas
4 cucharadas de azúcar morena
2,5 dl de vino tinto joven de las bodegas Yuntero.
5 dl de gaseosa
Hielo
1. Introducir los cítricos en una jarra con el azúcar y trabajar los ingredientes hasta que ésta se disuelva por completo formando un jarabe.
2. Añadir el vino y la gaseosa a discreción.
3. Por último cubrir de hielo, mezclar y reposar durante 3 minutos para entonces servir.
3 Coquelet
![]() | ALBERTO GÓMEZ LETÓN"Cocinero, Asesor Gastronómico de Restaurantes, Pesadilla en La Cocina y Top Chef" 3 recetas publicadas |