La sangría es sin duda una de las preparaciones más populares no sólo en nuestro país, también fuera de él, y que nos identifica como un pueblo amable y social. No por ser una elaboración sencilla, significa que no tenga relevancia gastronómica y por lo tanto cultural.
Hay tantas sangrías como casas que las preparan. Con frutas, con alcoholes de alta graduación, con refrescos...pero aquí os muestro una sangría muy especial que únicamente dos pares de manos las sabían ejecutar como nadie, las de Custodia y su hermana Pepa. La gente que frecuentaba el restaurante Granada en Manzanares sabe de qué les hablo.
Os animo a realizar esta más que sencilla receta...¡que vienen tiempos de calor!
Para la sangría:
1 naranja en medias rodajas
1 limón en medias rodajas
4 cucharadas de azúcar morena
2,5 dl de vino tinto joven de las bodegas Yuntero.
5 dl de gaseosa
Hielo
Elaboración de La Sangría1. Introducir los cítricos en una jarra con el azúcar y trabajar los ingredientes hasta que ésta se disuelva por completo formando un jarabe.
2. Añadir el vino y la gaseosa a discreción.
3. Por último cubrir de hielo, mezclar y reposar durante 3 minutos para entonces servir.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas