Merengue de maqui
Cristales de merengue de harina tostada
Espuma de Harina tostada
Otros
Merengue de maqui
En una olla pequeña ponemos el azúcar y el agua y hacemos un caramelo controlando la temperatura con un termómetro de cocina. Cuando valla por los 110º comenzamos con el merengue.
En un recipiente ponemos las claras de huevo y el zumo de limóm y comenzamos a batir a velocidad máxima hasta que las claras espumen con la ayuda una Kitchen Aid o varillas eléctricas. Cuando empiece a montar las claras comenzamos a añadir el azúcar en lluvia poco a poco y seguimos batiendo hasta que notemos que el azúcar se ha disuelto y el merengue hace picos firmes.
Cuando nuestro caramelo haya llegado a los 120º lo añadimos en forma de un hilo, lentamente, a nuestro merengue y continuamos batiendo hasta que los picos sean duros y brillantes, añadimos el concentrado de maqui poco a poco hasta conseguir un color morado intenso.
Reservamos en mangas pasteleras con boquillas en la nevera para el servicio. Es recomendable hacerlo un poco antes de este y no mas tiempo para que no se baje el merengue.
Cristales de merengue de harina tostada
En un recipiente ponemos las claras de huevo y comenzamos a batir a velocidad baja- media hasta que las claras espumen con la ayuda de una Kitchen Aid o varillas eléctricas a velocidad máxima. Cuando empiece a montar la clara comenzamos a añadir el azúcar en lluvia poco a poco y seguimos batiendo hasta que notemos que el azúcar se ha disuelto y el merengue esté firme haciendo picos.
Agregamos poco a poco en forma de lluvia la harina tostada hasta integrar todo.
Una vez preparado nuestro merengue extendemos en bandejas de horno con Silpac haciendo una capa fina de unos 4mm de espesor. Deshidratamos en el horno hasta secar por completo a 80º pr unas 4 a 5 horas o hasta que esté duro. Esperamos a que enfríe y rompemos con la mano a manera de cristal.
Espuma de Harina tostada
Calentamos la nata junto a la harina tostada para infusionarla, hasta que hierba, apagamos, dejamos templar y pasamos por super bag. Nos quedaremos con unos 300 gms de nata.
Hidratamos la cola de pez y disolvemos en la nata aún caliente, mezclamos con el yogur y ponemos en el sifón con su cabezal a falta de las cargas de gas, que pondremos justo antes de empezar el servicio para que no se corte la espuma.
Otros
Hacemos unos paquetes con una capa de gasa, la extendemos, ponemos la harina tostada sobre ella, tomamos la gaza de los extremos y la dejamos colgando como un paquete. Hacemos un nudo con hilo en la parte superior. Usaremos esto para “espolvorear”
Cortamos los duraznos en 10 gajos iguales. Reservamos.
Cortamos las cerezas en octavos, reservamos.
Montaje:
En un plato, ponemos en un costado espuma de harina tostada de manera ovalada, es decir, como un medio huevo, un poco mas grande. Rompemos los cristales y los ponemos de manera desordenada y aleatoria enterrados en la espuma.
Espolvoreamos con la harina tostada.
Ponemos 5 puntos de merengue de maqui haciendo picos.
Ponemos 3 trozos de cerezas en los espacios libres que veamos y un gajo de durazno para terminar.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
5 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
3 recetas publicadas
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
48 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas