Postre muy chocoateró, con chocolate Manjari (El Rolls Royce de los chocolates), cremoso, goloso y sutil. Creado en 2007
Para la esfera:
400 gr
de chocolate manjari
410 gr
de nata semi montada
300 ml
de leche
180 gr
de azúcar
Para la
pintura de la esfera:
150 gr
de manteca de cacao
150 gr
de chocolate manjari
Para el cremoso de gianduja:
150 gr
de azúcar
700 ml
de nata líquida
200 gr
de yemas
450 gr
de gianduja
Para el algodón de azúcar:
1 c/c
de azúcar por persona
Para la arena de cacao:
40 gr
de harina
54 gr
de mantequilla
40 gr
de azúcar polvo
40 gr
de polvo de almendra
12 gr
de cacao
2
huevos
Otros ingredientes:
Flores
Apple blossom
Elaboración
Para la esfera:
Hervir
la leche con el azúcar un minuto, y volcar sobre el chocolate. Mezclar con
suavidad con la nata semi montada, disponer en moldes de semi esfera. Una vez
congelado montar las esferas, pintar con pistola, y reservar en la nevera.
Para la pintura:
Fundir
la manteca, añadir el chocolate y llevar a 50 grados.
Para el cremoso de gianduja:
Hervir
un minuto la nata con el azúcar, mezclar con las yemas poco a poco, para ir
asimilando temperaturas, cocer hasta llegar a 84 grados, y mezclar con la
gianduja.
Para la arena de cacao:
Pasar
por un colador todos los ingredientes por separado, mezclar con la mantequilla
y el huevo, dejar reposar una hora. Extender en un silpat, y meter en el horno
a 180 grados, hasta que esté cocido. Una vez frío, meter en la thermomix poco a
poco hasta conseguir la arena.
Para el algodón de azúcar:
Meter
en la máquina de algodón previamente calentada, y formar la bolas. Rallar sobre
éste un poco de chocolate.
Acabado y presentación
Hacer
una línea con la arena, y sobre ésta disponer la esfera, el algodón, y el
cremoso por este orden, terminar con las flores.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas