Para celebrar que . Hace casi 5 años que José Miguel Valdivieso y Rita García Fuster abrieron Uska
r (Alonso del Barco, 11. Madrid. Tel. 91 139 68 63. a pocos pasos de la glorieta de Embajadores, ganándose día a día el cariño y la fidelidad de sus vecinos. La historia empezó en Huéscar con Miguel, pasando por Menorca, Málaga, Levante -donde se enamoró del arroz y de Rita-, hasta llegar a Madrid y plasmar en una carta muy personal lo aprendido, lo vivido y la influencia de muchas cocinas con una premisa: la búsqueda del buen producto…
Ambos lo hacen con maestría y buen trato en este bar restaurante con terraza y comida para llevar donde se disfruta de una cocina de mercado, de autor, de la abuela 'con vanguardia'… a gusto del lector y sobre todo, del comensal, donde destacan platos como: Paletilla de IGP Cordero Segureño asada al aroma de la Sagra, Paella del ‘senyoret’, Boniato a la brasa con salsa de chocolate y curry… Y no hay que dejar escapar los postres -cambiantes, al igual que el resto de la carta-, que mezclan dulce y salado, como la Deconstrucción de lemon pie e inamovibles como Recuerdos de la infancia, a base de pan, chocolate, aceite y ‘la mano’ del chef…
2 Cuellos
100 gr Aceituna
4 dientes de Ajo
1 rama Tomillo
1 rama Romero
Salsa
Jugo del cordero de la elaboración anterior
50 gr Mantequilla
50 gr Harina
Picado
50 gr Aceituna
50 gr Pepinillo
50 gr Piparra
100 gr Tomate seco
Hojas de 4 ramas Tomillo
Cs Aceite de oliva
1 diente Ajo
Trinxat
½ kilo Patata
½ Col
50 gr Panceta
Una pizca Canela
Una pizca Comino
1 cucharada sopera Mostaza Antigua
Sal
Elaboración de Cuello de Igp de Cordero Segureño con Picada Mediterránea By José Miguel Valdivieso
Metemos el cuello a 78º durante 24h al horno al 100% de humedad envasado al vacío con el tomillo, romero, ajos y aceituna.
Una vez transcurrido ese tiempo, sacamos el cuello reservamos el líquido colado para la salsa y el cuello lo desmigamos y lo deshuesamos. Lo meteremos en flaneras o moldes redondos, si es en caliente mejor y reservamos para servir.
Para la salsa con el líquido de la elaboración anterior ponemos a fuego y reducimos, y una vez reducido a la mitad añadimos el roux (mezcla de mantequilla y harina) para ponerlo a punto de textura y salpimentamos al gusto.
(Para hacer el roux tostamos la mantequilla con una pizca de sal, incorporamos la harina y dejamos que se cocine a fuego lento sin parar de mover. También puedes añadir la solución hecha)
Para el trinxat, hervimos la patata y al vapor ponemos la col con un poquito de sal al horno. Cada 10 minutos sacaremos la col y machacaremos, transcurridos unos 25 minutos incorporaremos la patata cocida y la panceta picada. En este momento, pondremos el horno en seco a 140º e iremos repitiendo la maniobra de machacar pero cada 5 minutos hasta que nos quede una textura de puré homogénea (unos 25 minutos).
Una vez tengamos el puré, incorporaremos el comino la mostaza y la canela, y salpimentaremos al gusto.
Se reserva en caliente hasta el momento del servirlo.
Para la picada, cogemos todos los ingredientes que picaremos al brunoise y mezclaremos como si fuera un tartar.
Montaje:
Marcaremos el cordero en una plancha con un papel sulforizado, y meteremos al horno unos dos minutos para que coja una temperatura homogénea.
Dispondremos una cucharada de trinxat en el plato al lado del timbal de cordero, salsearemos y por encima del timbal una quenelle de la picada.
Terminaremos con un poco de almendra picada y sal maldon.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas