1/4 L. VINAGRE DE VINO tinto
1/2 L. ACEITE DE OLIVA (para freir)
3/4 L. VINO BLANCO
15 UD. AJO limpios
4 RAMA TOMILLO
3 RAMA ORÉGANO
50 GR. SAL gorda
2 KG. CONEJO (limpio y troceado)
1 UD. PIMIENTA palmera
3 CUCHARA SOPERA PIMENTÓN
PREPARACIÓN
En un mortero se introduce la Sal Gorda, Ajos y Pimienta Palmera, majándolo todo hasta formar una pasta gruesa; se le añade el pimentón, vinagre, vino blanco y aceite, uniendolo todo bien. Por ultimo rectificar de sal.
Los trozos de conejo deben ser depositados en un recipiente de loza o mejor en un "Lebrillo" y cubiertos con el Salmorejo añadiendosele el Orégano desgranado y las rams de Tomillo y embarrandolo bien de manera que todos los trozos queden impregnados.Se le dan unos golpes al recipiente para que no quede nada de aire entre los trozos (Truquito).Se cubre con un paño y se deja unas horas en reposo según la juventud del animal.
Pasado el tiempo de adobo,se extraen los trozos de Conejo y se dejan escurrir un poco.
En una sartén se pone el aceite y se frien los trozos de Conejo dándoles yn color dorado.Luego se pasan a una cacerola al fuego suave, dejándolos sofreir dulcemente.
Una vez frito el Conejo,en la misma sartén se vacia el caldo del adobo y se reduce hasta que pierda el exceso de ácido del vinagre y vino blanco incorporandolo despues a la cacerola.Se deja cocer todo muy despacio removiendo la cacerola de tiempo en tiempo.Se le añade vino blanco en caso de que la salsa esté muy espesa.
Acompañar con "Papas arrugadas"
! Buen apetito ¡
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 6 artículos publicados 2 recetas publicadas |
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
3 recetas publicadas
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
67 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas