1/4 L. VINAGRE DE VINO tinto
1/2 L. ACEITE DE OLIVA (para freir)
3/4 L. VINO BLANCO
15 UD. AJO limpios
4 RAMA TOMILLO
3 RAMA ORÉGANO
50 GR. SAL gorda
2 KG. CONEJO (limpio y troceado)
1 UD. PIMIENTA palmera
3 CUCHARA SOPERA PIMENTÓN
PREPARACIÓN
En un mortero se introduce la Sal Gorda, Ajos y Pimienta Palmera, majándolo todo hasta formar una pasta gruesa; se le añade el pimentón, vinagre, vino blanco y aceite, uniendolo todo bien. Por ultimo rectificar de sal.
Los trozos de conejo deben ser depositados en un recipiente de loza o mejor en un "Lebrillo" y cubiertos con el Salmorejo añadiendosele el Orégano desgranado y las rams de Tomillo y embarrandolo bien de manera que todos los trozos queden impregnados.Se le dan unos golpes al recipiente para que no quede nada de aire entre los trozos (Truquito).Se cubre con un paño y se deja unas horas en reposo según la juventud del animal.
Pasado el tiempo de adobo,se extraen los trozos de Conejo y se dejan escurrir un poco.
En una sartén se pone el aceite y se frien los trozos de Conejo dándoles yn color dorado.Luego se pasan a una cacerola al fuego suave, dejándolos sofreir dulcemente.
Una vez frito el Conejo,en la misma sartén se vacia el caldo del adobo y se reduce hasta que pierda el exceso de ácido del vinagre y vino blanco incorporandolo despues a la cacerola.Se deja cocer todo muy despacio removiendo la cacerola de tiempo en tiempo.Se le añade vino blanco en caso de que la salsa esté muy espesa.
Acompañar con "Papas arrugadas"
! Buen apetito ¡
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas