Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Tiempo de preparación: 40 Min. Receta para: 4 personas.
COMENSALES 4
SE PREPARA EN min
DIFICULTAD Medio
PRECIO Bajo
Ingredientes para la receta de Bocados de Langostino Y Setas con Crema Balsámica
1 huevo
20 ml. aceite de oliva (2 cucharadas)
Unas hoja de lechuga rizada para decorar
300 gr. langostino cocido mediano la sirena
1 ud. ajo troceado la sirena
200 gr. setas silvestres la sirena
1 chorro crema balsámica de módena la sirena
1 pizca pimienta negra molida la sirena
200 gr. pasta brisa
1 pizca sal yodada
Elaboración de Bocados de Langostino Y Setas con Crema Balsámica
1. Deja descongelar los langostinos en una fuente con rejilla en la nevera y la hoja de pasta brisa sobre la superficie de trabajo.
2. Calienta el aceite en una sartén y sofríe las setas directamente congeladas. Cuando se hayan descongelado y empiecen a perder el agua de vegetación, añade el ajo directamente congelado y condimenta con sal y pimienta.
3. Pela los langostinos y reserva sólo los cuerpos. Enharina la pasta brisa, extiéndela en una lámina fina con la ayuda de un rodillo y córtala en 4 partes. Coloca encima de cada una 2 ó 3 colas de langostino y unas cuantas setas. Cierra formando un rollo o un paquete y pinta con el huevo batido.
4. Coloca los rollos en una placa de horno, cocina en el horno, precalentado a 200ºC, durante 20 minutos y sirve rociado con un poco de crema balsámica y una hojita de lechuga.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!
Me gusta la cocina intuitiva y fresca. Improvisar con ingredientes que van apareciendo a lo largo de la temporada y mezclar con recuerdos de viajes y experiencias. Cocina nómada.
Para mí la cocina es una forma de vida. No la entiendo como una moda ni como un trabajo. La mayoría de mi dia a día está relacionado con la gastronomía casi las 24h.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.