Te lo vas a pasar en grande con este postre
Pan de especias
Granizado de Naranja
Mango Natural
Gelée de Mango
Gelée de Naranja Sanguina
Sabayón de Naranja
Emulsión de Naranja
Helado de canela
Aire de lima
Pan de especias
Calentar la miel y la leche. Mezclar harina, levadura, ralladuras y sal. Añadir leche, miel y por último el huevo. Cocinar a 170ºC durante 30/40 minutos
Granizado de Naranja
Poner el zumo en un recipiente hondo y semicongelar durante 2 horas.
Mango Natural
Cortar el mando en laminas y después en rombos.
Gelée de Mango
Mezclar el puré con el almíbar, añadirle el agar agar y subirlo a hervor. Poner en un recipiente rectangular y dejar gelificar en frigorífico
Gelée de e Naranja Sanguina
Mezclar el puré con el almíbar, añadirle el agar agar y subirlo a hervor. Poner en un recipiente rectangular y dejar gelificar en frigorífico.
Sabayón de Naranja
Blanquear la yema y el azúcar. Calentar la nata a 85º y añadir a la mezcla anterior. Añadir las hojas de gelatina, deshacer bien y añadir el zumo de naranja. Reposar en cámara
Emulsión de Naranja
Levantar hervor con el agar agar, dejar cuajar bien la gelatina, colar por un colador de malla fina y triturar
Helado de canela
Subir la leche a hervor y añadir la canela, dejar infusionar durante 6 horas, Añadir el resto de ingredientes y mezclar con la ayuda de una batidora de mano, Dejar reposar en el frigorífico durante 24 horas Pasada las 24 horas, congelar Aire de lima, Añadir al zumo de lima la lecitina y mezclar con la ayuda de una batidora de mano
PRESENTACIÓN
Con la ayuda de un molde colocar el sabayón previamente batido como base del postre Encima de este colocar el bizcocho de especias desmigado,3 cubos de gelée de naranja sanguina y 3 cubos de gelée de mango Hacer una quenelle de helado de canela y colocarla en el medio del sabayón Alrededor del helado crear unos puntos con la emulsión de naranja Finalmente con la ayuda de una batidora de mano introducir aire en la mezcla de zumo de lima y lecitina con el objetivo de crear burbujas, coger estas burbujas y colocarlas aleatoriamente encima del postre
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas