Aquí os dejamos una riquisima receta elaborada en Food&Fun por el cocinero Raimon Moreno de El Almacén NCR (Ruzafa) en el curso Arroces del Cabañal, el 11 de junio de 2016 ¡ Lo mejor de la tierra !
INGREDIENTES para el arroz:
– 65 g de aceite de oliva.
– 300 g de calamar limpio.
– 300 g de rape.
– 300 g de gambas.
– 90 g de sofrito base (Ver receta a continuación).
– 0,3 g de hebras de azafrán.
– 600 g de ARROZ REDONDO.
– 3 Kg de FONDO DE MARISCO (Ver receta a continuación).
– 75 g de aceite de gambas al ajillo (120 g de aceite de oliva, 25 g de ajos laminados y c/s de pieles y cabezas de gambas).
PREPARACIÓN del aceite de gambas al ajillo:
Pelar las gambas y reservar la carne. Poner las pieles, las cabezas, los ajos y el aceite en un cazo y calentar hasta dorar. Colar el aceite de gambas al ajillo y reservarlo.
PREPARACIÓN del arroz seco del “Senyoret”:
En un cazo calentar el fondo para tenerlo a punto en el momento de mojar el arroz. Poner a calentar la paella a fuego medio-alto. Añadir el aceite de oliva. Saltear el calamar y el rape. Cuando empiece a dorar incorporar el sofrito. Añadir el arroz y sofreír un poco. Poner a punto de sal el fondo. Subir el fuego y mojar el arroz. Mantener a fuego fuerte durante 5 minutos. Añadir la carne de gamba troceada y el aceite de gambas al ajillo. Agitar suavemente. Cocinar 12 minutos más a fuego suave.
RECETA DEL FONDO DE MARISCO
INGREDIENTES del fondo de marisco (5 litros – 45’ en olla exprés):
– 250 g de aceite de oliva.
– 1 Kg de cangrejo.
– 2 Kg de gamba.
– 2 Kg de cabeza de Rape.
– 1 Kg de gallina troceada.
– 150 g de ajo morado.
– 150 g de hinojo.
– 150 g de cebolla.
– 150 g de puerro.
– 200 g de zanahoria.
– 100 g de champiñón Portobello.
– 25 g de pimentón de la Vera dulce.
– 100 g de tomate doble concentrado.
– 150 g de vermut blanco seco.
– 5,5 Kg de agua.
– 100 g de alga kombu en salazón lavado.
– 35 g de perejil fresco.
– 5 g de tomillo fresco.
– 10 g de albahaca fresco.
– 25 g de sal marina.
– 50 g de salsa de soja.
PREPARACIÓN del fondo de marisco:
Poner la olla exprés a calentar.
Añadir el aceite y dorar por separado el cangrejo y la gamba y reservar.
Introducir toda la verdura muy picada y la sal. Dorar.
Incorporar el pimentón y el tomate concentrado y rehogar. Mojar con el vermut y reducir.
Añadir la cabeza del rape, la gallina, el marisco y el agua. Hervir y desespumar.
Añadir el kombu, las hierbas aromáticas y la salsa de soja.
Cerrar la olla exprés. Cuando empiece a salir vapor, bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 30 minutos.
Despresurizar y abrir la olla.
Pasar el fondo poco a poco por un colador fino.
Enfriar y desgrasar.
RECETA DEL SOFRITO BASE. (50 personas)
INGREDIENTES para el sofrito base:
– 100 g de aceite de oliva.
– 350 g de cebolla picada.
– 9 g de sal.
– 1 g de bicarbonato.
– 75 g de ajo morado laminado.
– 5 g de ñora picada.
– 20 g de pimentón de la Vera.
– 0,5 g de hebras de azafrán.
– 250 g de tomate triturado y tamizado.
– 190 g de agua.
ELABORACIÓN del sofrito base:
Poner en un cazo amplio el aceite, la cebolla, la sal y el bicarbonato. Caramelizar.
Añadir el ajo y la ñora y dorar ligeramente.
Incorporar el pimentón y el azafrán y rehogar.
Añadir el tomate y el agua. Cocinar durante un par de minutos.
Triturar el sofrito y reservar.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas