Los Galayos
todo un clasico de semana santa sencillas y fsciles
Infusionar la leche entera a fuego muy suave con cáscaras de limón y naranja, anís estrellado y canela en rama. Añadimos el azúcar en el último momento. La tapamos para que no se vayan los aromas y la pasamos por un colador.
Quitar la corteza al pan para que quede solo la parte blandita. Mojarla en leche caliente (importante que esté caliente, algo esencial para que la miga absorba la leche correctamente)
Meter el pan empapado en la nevera para darles un golpe de frío antes de freírlas, bajarlas de temperatura para evitar que se desmoronen al freír
Antes de pasarlas en huevo para freír, quitar un poco del exceso de leche que tenga.
Freír en aceite de oliva (no es necesario que sea AOVE para que no le dé un sabor más fuerte). A continuación, las pasamos por huevo y las sumergimos en aceite caliente para freírlas. La fritura no debe ser demasiado rápida, para que el resultado sea óptimo, la torrija se hinche y se dore demasiado. Lo ideal es que el aceite esté a 160 grados.
Sacamos la torrija, quitamos las rebabillas del huevo y espolvoreamos a continuación canela y azúcar. Es importante que se haga mientras aún está caliente para que absorba bien ambas y el azúcar caramelice. El punto final puede ser presentarla con un helado, porque crea un contraste de texturas y temperaturas maravilloso, en nuestro caso le ponemos una bola de helado de turrón.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas