la chef Ana Roš
Cuando era niño, era adicto a las peras de verano en el jardín de mi abuela con vista al mar. Estos son verdes, dulces y delicados.
Para el granito de capuchina 80g 15g 2100 g 10g glucosas de azúcar hojas de gelatina remojadas hojas de capuchina oxalis Para las peras escalfadas 200 g 100 g 35g 10g peras de verano butterhoneysalt Para el coulis de grosella negra 700 ml de jugo de grosella negra 70 g de azúcar 8 g de agar agar para el suero de leche 100 ml de suero de leche 20 g de miel 5 g de gelespessa Para el helado de suero 875 ml 25g 375 ml 200 g 5g 420 g Wheyglucosecreamsugarsuper neutrose yemas de huevo Para el chocolate blanco caramelizado 100 g de chocolate blanco Hervir 450 g de agua, el azúcar y la glucosa. Añadir la gelatina y enfriarla. ↗Elaboración de Pera de Verano
Licúa la capuchina, los oxalis y la base fría. Congélelo y revuelva cada 5–10 minutos. Limpiar y cortar a la mitad las peras. Derrita la mantequilla y agregue la miel. Aspire la pera con mantequilla. Cocine a 62o C (144oF) durante 15-20 minutos. Para hacer el coulis de grosella negra, combine todos los ingredientes y hierva. Enfríe, luego mezcle. Para hacer el coulis de suero, mezcle todos los ingredientes. Hervir el suero, la glucosa y la nata. Mezcla el azúcar y la súper neutrosa. Agregue el azúcar a la crema y el suero. Vierta todo sobre las yemas y cocine todo junto a 82oC (180oF). Presion. Hornee el chocolate en un horno a 160 ° C (320 ° F) durante 6 a 8 minutos. Para servir, enfríe los platos a -5oC (23oF). Pacojet el helado. Tome un plato congelado y coloque los 2 coulis y el chocolate blanco caramelizado. Centralice el helado, cubra con granizado, componga las peras y termine con 2 cucharadas de granizado.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas