" Cocinera y docente, entusiasta y divulgadora de la alimentación sostenible, de la cocina silvestre y vegetal."
Biografía
He formado parte de varios proyectos del ámbito turístico y gastronómico, compaginando con la docencia en escuelas de cocina, universidades y otras entidades, así como el asesoramiento a empresas de restauración y alimentación.
Actualmente mi actividad profesional gira entorno a la cocina y su divulgación, teniendo como ejes la cultura gastronómica, alimentación saludable, cocina sostenible y de proximidad y el uso de vegetales y alimentos silvestres.
La panacota (panna cotta) es un postre suntuoso del norte de Italia, elaborado con nata cocida al cual actualmente se le añade gelatina neutra (colas de pescado) para obtener esa textura.
La raya es un pescado plano y cartilaginoso, con aletas triangulares en las que se encuentra la carne. Es un pescado sabroso y fácil de comer ya que, una vez cocinada, su carne se desprende fácilmente de los cartílagos. Hay que tener en cuenta que es mejor comerla bien fresca, ya que si la dejamos unos días su sabor (y olor) nos va a recordar al amoníaco. Aprovechando que todavía se pueden encontrar guisantes tiernos, os dejo este arroz meloso (en este plato he utilizado variedad Albufera) de raya y pulpo con verduras. 14-01-2021
Un guiso marinero, de sabor intenso. Elaborado con un buen sofrito y un fumet hecho a base de las espinas del propio pescado.
09-07-2020 ![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |