6991 recetas de cocina   |   17694 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Lo hizo con Tizón, una propuesta en base a un txangurro tradicional a la donostiarra

Gran Sol Gana su Cuarto Campeonato de Euskadi Y Navarra de Pintxos



El bar Gran Sol de Hondarribia ganó la 18ª edición del Campeoanto de Euskadi y Navarra de Pintxos
share by WhatsApp

Juancar Ayerbe Goitia

“Tizón”, un brioche de txangurro elaborado de forma tradicional, con mayonesa de kimchi y perlas de fruta de la pasión, una mousse.... “ del chef Iñigo Tizón del bar Gran Sol de Hondarribia es el vencedor de la 18ª edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra · Euskal Herriko Pintxo Txapelketa.

De esta manera, el establecimiento guipuzcoano se convierte en campeón por cuarta ocasión de este certamen, que también ganó en los años 2017, 2013 y 2010

Iñigo Tizón ha destacado tras proclamarse campeón que “este es un premio al esfuerzo y a la ilusión de todo un equipo y también a la convicción de una empresa en ofrecernos libertar para crear, probar y proponer a cada paso cosas nuevas. Mi agradecimiento a todos ellos como equipo y como empresa, y a todos los que con las visitas al bar hacen que Gran Sol sea una familia”.

El certamen se ha celebrado en Hondarribia, en el coqueto auditorio Itsas Etxea, ciudad en la que nació este evento en 2006 y a la que ha vuelto en esta edición, después de que en 2016 saliera para celebrarse en las tres capitales vascas: Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
 
Elena Arzak ejerció de Presidente del Jurado y manifestó en unas breves palabras que “pienso que estas iniciativas hay que mantenerlas en el tiempo. Es muy importante dar la oportunidad a los cocineros a seguir creando pintxos porque esto es nuestra seña de identidad. Estoy muy agradecida de haber podido estar en este Campeonato, que es el evento de referencia y de haber tenido la oportunidad de compartir la experiencia con un jurado excepcional, probado las propuestas de excepcionales cocineros y vivir lo que es la emoción de estos encuentros.”
 
El Jurado de la final estuvo compuesto, además de por Elena Arzak, por Nuria Morell del Nozomi Sushi Bar de Valencia; Rocío Parra de En la Parra de Salamanca; , Susana Casanova del La Clandestina de Zaragoza y Blanca Velia Pérez de Corazón de Agave en Barcelona.
 
PREMIO DE HONOR 
El Premio de Honor 2023, que entrega la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del evento, recayó en Zirtzilak y la Asociación de Peñas de Baiona por su iniciativa Pintxo Eguna, impulsoras desde 2012 de este evento popular, un encuentro en las calles y en las peñas de la capital labortana en el que la fórmula de los pintxos encuentra su mejor definición: gastronomía, socialización distendida y fiesta popular.
 
Mónica Sunsundegui, presidenta de la Asociación de Hostelería de Hondarribia, entregó el galardón a Owen Lagadec y Christophe Richard de Zirtzilak y Michaela Clapisson de la Asociación de Peñas de Baiona
 
El subcampeonato de esta décimo octava edición del certamen ha sido para “GoxoJaia” de Álvaro Aguayo y Rubén Freire del Cómeme de Vitoria-Gasteiz,  un pintxo con una de polvo de aceite ahumado, sobre la que
“disponemos una cúpula crujiente de remolacha, que va rellena de una tártara verde, panceta asada y espuma de cogollo de Tudela braseado”.
 
Y el tercer premio se fue a Bizkaia, a Casa de Marinos de Plentzia y a los hermanos Juan Mari y Alejandro Díaz que presentaron “Amatxu”, un buñuelo de bonito con tomate y piperrada.
 
MEJOR BAR DE PINTXOS
El Premio al Mejor Bar de Pintxos 2023 lo recibieron Amaia Ortuzar, José Ignacio Martínez y la hija de ambos Nagore del bar Ganbara de la Parte Vieja donostiarra.
 
Este Premio es un reconocimiento al establecimiento que mejor represente el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferenciador e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; referente de la tradición culinaria del sector de Hostelería y atractivo turístico de primera magnitud.
 
El Ganbara es un imprescindible en Donostia por sus pintxos, una barra seleccionada, cuidada, que reserva un espacio destacado a los productos de temporada que, en buena parte del año, presiden los hongos, xixas... Casi 40 años de trayectoria, siempre con estas señas de identidad.
 
LOS PREMIOS
Campeón
“Tizón” del bar Gran Sol de Hondarribia de Iñigo Tizón
Subcampeón
“Goxojaia” del Cómeme de Vitoria-Gasteiz de Álvaro Aguayo y Rubén Freire.
Tercero
“Amatxu” de Casa Marinos de Plentzia de Juan Mari y Alejandro Díaz
Mención especial del Jurado
“Talo” del Hélianthal de Saint Jean de Luz de Sébastien Piniello
Premio Eusko Label al Mejor Pintxo con Productos Certificados
“Etxeko” del Danano de Irun de David Rodríguez y Naiara Abando .
Premio al Mejor Maridaje con Vinos Basque Wine
“Belle epoque” del Danontzat de Hondarribia de Gorka Irisarri.
Premio al Mejor Maridaje con Cerveza
“Gofre gamberro” de l Ayres del Soto de Pamplona de Javiera Jimena y Sergio Lerga.
Premio Imagen de un Campeonato
“Marea Gora” del Sorginzulo de Bilbao de Iñaki Lazkano.
 
LOS  16  FINALISTAS
Los 16 finalistas de esta edición 2023 del XVIII Campeonato de Euskadi y Navarra Pintxos · Euskal Herriko XVIII. Pintxo Txapelketa fueron los siguientes:
 
LA VIEJA IRUÑA de PAMPLONA. Sergio Lerga con “Lomo bajo”  
DANONTZAT de HONDARRIBIA. Gorka Irisarri con “Belle Epoque”
DANAKO de IRUN. David Rodríguez y Naiara Abando con “Etxeko”
IRUÑAZARRA de PAMPLONA. Gorka Aginaga y David Sánchez con “Ondarmendi”
CASA MARINOS de PLENTZIA. Juan Mª Díaz con “Amatxu”   
SORGINZULO de BILBAO. Ilaki Lazkano con  “Marea Gora”
NUEVO HOSTAF de TAFALLA, Sonia Zaratiegui con “C & S”
BASERRIBERRI de PAMPLONA. Danel Ortubay y Luken Vigo con “Basugar”
HÉLIANTHAL de SAN JUAN DE UZ. Sébastien Piniello  con “Talo”
ANTOJO de ARESPALDITZA. Urtzi Casado y Jesús Gilgado con “Buñuelo de la huerta, ciervo, Idiazabal y kikos”
GRAN SOL de HONDARRIBIA. Iñigo Tizón con “Tizón”
LA TRAVIESA de LAGRÁN. Ion Estívariz con “Miren”
HARITZA CAFÉ & GASTRO de MUNGIA. Manuel Eduardo con “Este brioche está de muerte”
EL MERCA'O de PAMPLONA. Jorge Otxoa con “Tigre de roca”
CÓMEME de VITORIA-GASTEIZ. Alvaro Aguayo y Rubén Freile con“Goxojaia”
AYRES DEL SOTO de PAMPLONA.  Javiera Jimena con “Gofre gamberro”
El jurado de la final compuesto por Nuria Morell, Susana Casanova, Elena Arzak, Blanca Velia Pérez y Rocío Parra

EL JURADO
El Jurado de la final estuvo compuesto, además de por Elena Arzak, por Nuria Morell del Nozomi Sushi Bar de Valencia; Rocío Parra de En la Parra de Salamanca; , Susana Casanova del La Clandestina de Zaragoza y Blanca Velia Pérez de Corazón de Agave en Barcelona.
 
También participaron de jurados en la semifinal y en la series clasificatorias
Gonzalo Busto · Estebenea Jatetxea · Irun
Luismi Lacar · Arotxa · Legasa
Alex Múgica · El Colegio · Pamplona
Igor Agirre · Odoloste · Bilbao 
Maikel Santos · Trebiñu Sagardotegia · Askartza
Rubén Osorio · Mima · Miranda de Ebro
Iñaki Gezala · Batzoki · Hondarribia
Cyril Courougnon · Rte Le Tonnelier · Bulle · Suiza
Alberto Molinero · Erre · Miranda de Ebro
Javier Delgado · Kromatiko · Vitoria-Gasteiz
Sebastián Pincheira · Kai Sushi · Donostia
Alexia Ballesteros · Baserri Maitea · Forua
Gonzalo Baquedano · Ajo Negro · Logroño
Jesús Íñigo · Ábaco · Pamplona
Jon Gil Zárate · Bideko · Lezama
Vicente Ursúa · Chef Privado · Peralta
Eneko Ordorika · Zallo Berri Gernika
Fran González · Asesor Gastro de Chef Gestión 
Maria José Ayala · Cebanc
Lucas Rey · Cervecería del Antiguo · Donostia
Tizón, el pintxo campeón de Euskadi y Navarra 2023
 
EL PALMARES
2023. Iñigo Tizón del Gran Sol de Hondarribia. Tizón
2022. Jorge Otxoa de El Merca'o de Pamplona. Tubertxerri
2021. Mitxel Suárez del Borda Berri de Hueto. Txingurri
2020. Gorka Aginaga y Laura Herrea del Iruñazarra de Pamplona. Itsasantxoa
2019. David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun. Beltza
2018. Jorge Otxoa y Félix Jiménez de El Merca'o de Pamplona. Camarán de La Concha
2017. Mika Pop y Mikel Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. Mika
2016. Gorka Souto y Martín Merino del bar Sardara de Hondarribia. Barbalada
2015. Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona. Markalao con patatas
2014. Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca.
2013. Bixente Muñoz, bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie,pimiento de piquillo y vinagreta de soja
2012. Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”
2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”
2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”
2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”
2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”
2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”
2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS