El Parador de Santo Domingo de la Calzada
El de Santo Domingo de la Calzada es un parador de carácter regio y palaciego de ocho siglos de historia. Junto a la Catedral, se alza sobre un hospital del S. XII de la ruta jacobea, levantado por Santo Domingo para acoger a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Este antiguo hospital edificado sobre los restos de un palacio de los Reyes de Navarra, conserva ese carácter regio y majestuoso propio de los edificios donde personajes ilustres tuvieron estancia. Prueba de ello son sus salones, su esplendido vestíbulo, repleto de arcos gótico, pilares en piedras, donde domina artesonados de madera y una delicada combinación de azules y blanco en sus telas. Las habitaciones, algunas de ellas con semidosel, recrean un ambiente placentero en el que sobresalen al buen gusto y el confort. Entorno cálido, armonioso y equilibrado, adecuado también para actos, reuniones sociales, bodas, etc.
Por supuesto, el de Santo Domingo también ha incorporado la eco-cocina, al igual que todos los que constituyen la red de Paradores, una filosofía con la que se retoma la preservación de la cultura local, el apoyo a los cultivos y desarrollos ecológicos, y respeto a la biodiversidad, haciendo referencia al producto nacional especializado, aclimatado a pequeñas zonas, incluso a productos que hoy han caído en desuso y que eran utilizados en la antigüedad o en un pasado remoto y que se obtienen gracias a los pequeños productores locales especializados, horticultores, agricultores, granjeros y ganaderos, a los pescadores y a las lonjas más cercana, a los cazadores y artesanos autóctonos.
El director del Parador es D. José Antonio Marchena, y ofrece la Cocina cercana y de siempre según el Almanaque Culinario del 2011, en sus cuatro temporadas al coste de 20,11€
El Chef Juan Mola Oriola (mientras la Maître del comedor Noelia Pascual Merino estaba en su turno vacacional) se complace presentar y elaborar con su eficiente brigada de cocina, además de la gran carta, el menú de la temporada veraniega:
De entretenimiento: Pastel de Queso Camerano Ahumado y Sobada Rellena de Morcilla de Santo Domingo con Chinchorras
Ensaladas tradicionales: Ensalada de Verduras Asada con Cogollos y Trucha Escabechada
o Crema Fría de Patatas y Puerros con Jamón Riojano y Uvas Pasas
De Matanza: Carrilladas Ibéricas Guisada con Vino Blanco de Rioja sobre Piperada
El Dulce: Sorbete de Zurracapote con Tarta de Santo Domingo y Miel de Ezcaray
Siguen Tablas del Almanaque
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |