Una sabrosa receta mexicana de
Tradinional pero no tan conocida: los tamales de ceniza o curnudas combinan el toque ahumado con la carne y grasa de cerdo: jugosas!
.
para los tamales
750 g nixtamal (maíz)
300 g ceniza
100 g de cal
para la masa
200 g manteca
5 g de sal
30 hojas de carrizo o maíz
para el platillo de acompañar los tamales
500 g carne de puerco
100 g chile g
.
para los tamales
Se pone a cocer el nixtamal con la cal y la ceniza durante una hora
Una vez cocido, se retira del fuego para lavarlo y retirar el exceso de cal y ceniza hasta que el agua salga transparente
Una vez lavado se lleva al molino o se muele en el metate
En un recipiente aparte se bate la manteca con la sal y el royal hasta que tome una consistencia cremosa, se le agrega el nixtamal de forma evolvente y batir hasta que duplique su tamaño la masa por un lapso de media hora
Yya hecha la masa, se empiezan a envolver en las hojas de carrizo (ya lavadas y escurridas) y se le va dando forma de triangulo o pirámide
Se ponen a cocer en una vaporera con un poco de agua en el fondo por un tiempo de 45 a 60 minutos
para el platillo de acompañar los tamales
En una cacerola se pone a cocer la carne de puerco con agua hasta que se reduzca el agua
Una vez consumida el agua, se le echa un poco de grasa para dorar la carne. Una vez dorada, se retira del fuego y se pone a escurrir
En ese tiempo se tuestan los chiles, se cortan en pedazos y se ponen a remojar y se muelen con un poco de agua
Se sazona en el recipiente de la carne ya limpio y sin tanta grasa. Ya hecho se le echa la carne hasta que suelta su jugo, servir caliente.
presentación
Sólo se montan los tamales en un plato y se dejan envueltos en las hojas de maíz, para darle una mejor presentación
.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas