La crujiente textura de las almendras contrasta con la melosidad del solomillo de cerdo y del puré de manzana.
Para la salsa:
Para la compota:
Para la compota:
Troceamos las manzanas, las ponemos en un cazo con la canela, la piel de naranja y una punta de sal. Espolvoreamos con unas gotas de aguardiente de manzana. Tapamos y dejamos cocer a fuego muy suave hasta que la manzana esté muy tierna. Sacamos del fuego, eliminamos la canela y la naranja y pasmosr por el pasapurés o túrmix. Devolvemos al fuego, añadimos la mantequilla y removemos hasta que se funda. Apagamos el fuego y reservamos.
Para el solomillo:
Precalentamos el horno a 200º C. Engrasamos una fuente de horno en la que quepan los solomillos.
Ponemos la harina en otra fuente. Batimos los huevos en un plato, con una punta de sal. Limpiamos los solomillos de tendones y grasa superflua. Salpimentamos. Pasamos la mitad del solomillo (quedará como mitad superior, como en la foto) por harina. Después los pasamos por huevo y, por último, por la almendra picada (es decir: la base de los solomillos quedará “limpia” de harina, huevo y almendras).
En la fuente de horno repartimos las chalotas. Colocamos encima los solomillos con la almendra hacia arriba, rociamos con el brandy, el caldo y un poco de aceite, tapamos con papel de plata y horneamos 15 minutos. Abrimos el horno, eliminamos el papel de plata, agregamos la miel a los jugos, removiendo para que se mezcle, y mojamos los solomillos con el jugo. Horneamos unos 10-15 minutos más (dependiendo del tamaño de los solomillos). Si no queremos que quede rosado por dentro, el tiempo total de horneado será de unos 40-45 minutos.
Sacamos los solomillos y, si la salsa está líquida, la pasamos a una sartén para reducir a fuego suave. Si ya tiene la textura deseada, podemos bien verterla en una salsera, para servirla con los trocitos de chalota; bien pasarla por el chino.
Para servir
Colocamos los solomillos en una fuente, con un poco de salsa alrededor, y unas cucharadas de puré de manzana. Aparte, servimos un cuenco con todo el puré de manzana, y una salsera con más salsa.
Notas
#1 Podemos añadir otra guarnición más, como contraste con los sabores más dulces del plato: licuamos en la túrmix 8 cucharadas soperas de perejil con 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, una punta de sal y unas gotas de zumo de limón. Ponemos una cucharada de este puré en la fuente de servir, y el resto en un cuenco para que los comensales se sirvan.
Más recetas con solomillo de cerdo
Más recetas de carne
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas