Un delicado postre
.
para el cremoso de fresas silvestres
20 g zumo de limón
150 g yemas de huevo
160 g huevo
240 g azúcar
160 g mantequilla
200 g puré de fresas silvestres
para el carbón de rosas y limón
30 g zumo de limón
50 g agua
40 g azúcar
2 gotas de aroma de rosas
medio pétalo de rosa
10 g bicarbonato
para el sorbete de lichies y rosas
3 L zumo de lichies
300 g agua infusionada con rosas
270 g glucosa
200 g estabilizante de sorbete
para el bizcocho de vainilla
mantequilla
azúcar lustre
yemas
huevos
vainilla de Tahiti
harina de trigo
polvo de almendra
impulsor
claras
azúcar
.
Elaboración de Sexi Cremoso de Fresas Silvestres.
para el cremoso de fresas silvestres
Mezclar el zumo de limón con el puré de fresas y el azúcar, levantar y trabajar en thermomix con las yemas hasta llegar a 85 grados, bajar a 50 grados y añadir la mantequilla, colar por un colador fino y reservar en frio
para el carbón de rosas y limón
Calentar el zumo de limón con el agua y el azúcar hasta llegar a 130 grados, apartar y rápidamente añadir el aroma de rosas, las rosas y el bicarbonato. Dejar endurecer a temperatura ambiente
para el sorbete de lichies y rosas
Mezclar el zumo de lichies, el agua y la glucosa, levantar hasta 75 grados y añadir el estabilizante. Colar y madurar 12 horas, posteriomente congelar. Pasar por heladera.
para el bizcocho de vainilla
Poner la mantequilla en pomada y mezclar con el azúcar, incorporar poco a poco las yemas y los huevos controlando la temperatura para que no se corte la mezcla. Por otro lado mezclaremos la harina, el impulsor y el polvo de almendra, y lo incorporamos a la mezcla de la mantequilla y huevos. Por ultimo montaremos las claras con el azúcar poco a poco hasta tener un batido consistente y lo mezclaremos con la mezcla anterior.
Cocer a 180 grados durante 15 minutos y terminar cocción a 160 grados durante 20 minutos.
para finalizar el plato
Para el momento del emplatado utilizaremos también pétalos de rosa en juliana, brotes de remolacha, y fresa liofilizada.
.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas