Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
I LITRO DE ACEITE,I CASCARA DE NARANJA,MATALAUVA,CANELA EN ASTILLA,I HUEVO,ICUCHARITA DE CANELA MOLIDA,IGUAL DE LEVADURA,5 CUCHARADAS DE AZUCAR,HARINA LA QUE ADMITA LA MASA(CUCHARITA DE CAFE Y CUCHARA DE COMER OJO)Y POR ULTIMO RALLADURA DE LIMON
PREPARACIÓN
COGEMOS UNA SARTEN LE HECHAMOS EL ACEITE Y CUANDO EMPIEZE A CALENTARSE LE PONEMOS LA CASCARA DE NARANJA HASTA QUE SE DORE,La retiramos del fuego y a continuacion le hechamos los trozos enteros de de matalauva y la canela en astilas y que se hagan fuera del fuego,cogemos el huevo y lo partimos separando la clara de la yema,batimos la clara a punto de nieve y le añadimos ralladura de limon una cucharita (de cafe)de canela moliday otra igual de levadura,se le añade ahora la yemma batida,5 cucharas(soperas)de azucar,le bamos incorporando la harina poco a poco hasta que veamos que la masa va quedando blanda y pegajosa,para ayudarnos ha hacer los roscos nos untamos los dedos con un poco de aceite
PRESENTACIÓN
en una fuente y le dejamos caqer una lluvia de azucar,que os aproveche
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.