Vais a ver que sencilla receta y que gran rodaballo Gallego
Las verduras están en un gran momento, y a veces apetece degustarlas en su versión más crujiente, como estos chips de verduras que envuelven los sabrosos lomos de rodaballo.
Para las patatas panadera:
Para una demi-glace sencilla:
Para la salsa demi-glace:
Si no tenemos a mano salsa demi-glace, la prepararemos el día anterior.
En una sartén caliente tostar los huesos, el tomate entero con piel y la cebolla pelada y cortada en rodajas (sin añadir grasa). Mientras, rehogamos en una cazuela sobre el fuego con aceite de oliva las restantes hortalizas y hierbas. Añadimos los huesos, tomate y cebolla tostados, damos unas vueltas y mojamos con el vino. Cuando haya evaporado, cubrimos completamente con caldo o agua abundante, ya que deberá reducir a 2/3 partes de su volumen (hay que ir vigilando y añadir más agua si evapora en exceso), tapamos y dejamos hervir muy tenue durante 2 horas (si tenemos más tiempo, lo dejamos más tiempo reduciendo). Pasamos todo por el chino. Calentamos un cazo con un chorrito de aceite de oliva, espolvoreamos una cucharadita de harina, le damos unas vueltas para que se tueste y mojamos con la salsa que habíamos pasado por el chino, dejamos a fuego muy suave para que siga reduciendo hasta conseguir la consistencia deseada.
Para el aliño:
En un cazo al fuego reducir el vinagre balsámico hasta la mitad de su volumen, añadir la salsa demi-glace, darle un hervor y retirarlo del fuego.
Para las patatas panadera:
Precalentamos el horno a 180º C.
Distribuimos las rodajas de patata en una fuente de horno, alterándolas con la juliana de cebolla. Chascamos los ajos y los repartimos aleatoriamente entre las patatas. Salpimentamos el conjunto y rociamos con aceite de oliva generosamente (debe cubrir las patatas). Tapamos la fuente y horneamos durante 30 minutos. Sacamos la tapa y horneamos 15-20 minutos más o hasta que las patatas estén tiernas. Es agradable que las patatas de la capa superior estén crujientes, pero si vemos que se van tostando demasiado, volvemos a tapar. Sacamos del horno y reservarmos.
Para las verduras fritas:
Calentamos aceite en una sartén o freidora. Vamos friendo las distintas verduras en tandas, tan sólo deben coger un ligero color no tostarse o quemarse. También freímos en una tanda las hojas de albahaca (ojo, tan sólo unos segundos). A medida que las sacamos, dejamos escurrir sobre papel absorbente y reservamos.
Para terminar
Ponemos los lomos de rodaballo en una fuente de horno engrasada y los horneamos a 200º C durante 10-15 minutos (el tiempo es tan sólo orientativo, cada horno es distinto, hay que ir vigilando la cocción para que no se pase de punto).
Sacamos los lomos, colocamos unas patatas panadera en la base, sobre ella colocamos los lomos de rodaballo, los cubrimos con los chips de verduras y rociamos alrededor la reducción de balsámico.
Más recetas con rodaballo
Más recetas con patatas
Más recetas de verduras
Más recetas de pescados
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas