El rendang es un delicioso curry indonesio que generalmente sirve de base aromática e hidratante para estofados de carne. En esta receta, con carne de vacuno, aunque puede elaborarse también con aves (pato, pollo), e incluso en versión vegetariana con mandioca
Ingredientes
1 k de carne de vacuno
25 ml de aceite de girasol
10 g de canela entera
3 cucharadas de postre de clavos dulces
5 g de anís estrellado
3 cucharadas de postre de cardamomo
70 g de limoncillo
30 g de galangal
400 ml de leche de coco
200 ml de agua
5 g de hojas de limón kefir
25 g de coco tostado
25 g de azúcar moreno
25 g de pasta de tamarindo
sal al gusto
Para la pasta:
200 g de chalotas
40 g de galanga
60 g de limoncillo (hierba limón)
5 cucharadas de postre de clavos dulces
30 g de gengibre
5 chilis secos
Elaboración
Para la pasta de especias, poner todo en el procesador de alimento hasta conseguir una pasta muy fina
Calentar el aceite en una olla, añadir la pasta de especias, el limoncillo, galanga, el anís, los clavos y el cardamomo y cocinar brevemente hasta aromatizar
Anadir la carne dejar cocinar durante 5 minutos, luego añadir la leche de coco junto con la pasta de tamarindo y el agua a fuego medio removiendo frecuentemente hasta que esté totalmente cocinado
Añadir las hojas de kefir y el coco tostado junto con el azúcar
Llevar las llamas a fuego lento y cocinar durante 2 horas y media o hasta que la carne esté totalmente blanda y los líquidos estén casi reducidos en su totalidad. Añadir la sal al gusto y un poco de azúcar moreno. Servir inmediatamente y acompañar con arroz basmati y cacahuetes
Más sobre el autor: blog de Issam Manuel Koteich en blogs
Más recetas con curry
Más recetas con coco
Más recetas de estofados
Más recetas de carnes
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas