Postre de chocolate dedicado para el paladar de los más golosos
(para 2 personas)
Ingredientes de la rebanada:
Ingredientes del fondo de chocolate
65 gr. De mantequilla
50 gr. De 66 % cobertura
60 gr. De azúcar
1,5 gr. De huevos
25 gr. De harina
Preparación del fondo de chocolate:
Fundir la mantequilla y el chocolate en recipiente. Mezclar con los ingredientes
del fondo de chocolate y dejar cuajar en el horno con turbina a 100 C º
Ingredientes del fondo crujiente:
35 gr. De cobertura blanca
35 gr. De pasta de cacahuete
30 gr. De Feulitine
Preparación del fondo crujiente:
Fundir la cobertura al baño María y mezclar con la pasta de cacahuete y el
Feulitine. Desenrollar la masa entre 2 hojas de papel de estraza, poner a
refrescar y luego poner en el fondo de chocolate.
Ingredientes del mousse de Caraibe:
25 gr. Yema de huevo
15 gr. Azúcar
40 gr. Caraibe 66 %
1 hoja de gelatina
100 g de nata
Preparación del mousse de Caraibe:
Batir la yema y el azúcar a punto de nieve y añadir la gelatina ya mojada.
Mezclar con el chocolate líquido y mezclar con la nata también a punto de
nieve. Poner en el fondo crujiente y dejar en el congelador.
Ingredientes polvo de caramelo:
250 gr. De azúcar
75 gr. De mantequilla salteada
1/2 rama de vainilla
Preparación del polvo de caramelo:
Caramelizar el azúcar en un bote y mezclar con vainilla y mantequilla.
Echar en una bandeja de horno y dejar enfriar. Mezclar con la batidora.
Ingredientes del mousse de caramelo:
30 gr. De yema de huevo
35 gr. Polvo de caramelo
1 hoja De gelatina
125 gr. De nata
Preparación del mousse de caramelo:
Batir la yema con el polvo de caramelo y poner al baño María, mezclar la
gelatina ya mojada, mezclar con la nata preparada a punto de nieve. Poner en
el fondo crujiente y dejar en el congelador.
Ingredientes del mousse de Jirarara:
60 gr. De leche
30 gr. De nata
15 gr. De azúcar
25 gr. De yema
140 gr. De Jirarara de cobertura al 40%
120 gr. De nata
4 hojas De gelatina
Preparación del mousse de Jiarara:
Calentar la leche, la nata y el azúcar con la yema al baño María, sin llegar
nunca a 69 Cº. Mezclar el chocolate y la nata que esta a punto de nieve. Poner
sobre el mousse de caramelo y dejar enfriar.
Ingredientes del glacé:
75 gr. De azúcar
60 gr. De nata
40 gr. De agua
5 gr. De espesante
1 hoja De gelatina
175 gr. De Nappage neutral
Preparación del glacé:
Caramelizar el azúcar en un bote y echar con agua y nata. Cocinar bien hasta
que forme una masa uniforme. Enfriar un poco y añadir la gelatina ya mojada.
Preparación de la rebanada:
Cortar la rebanada fría en barritas iguales, bañar con glacé templada y
descongelar en la nevera.
En otro plato separado:
Ingredientes de helado de lichi:
50 gr. De azúcar
70 gr. De leche
60 gr. de nata
100 gr. De puré de lichi
125 gr. De cobertura blanca
1 yema
1 huevo
2 gr. De Langerone
Preparación del helado de lichi
Llevar a hervor la leche con el azúcar y la nata. Espesar con los huevos.
Añadir el puré de lichi y el chocolate fundido y espesar otra vez con la
Langerone. Poner en la heladera.
Ingredientes de la salsa de lichi:
250 gr. De purée de lichi
1/2 rama de vainilla
Azúcar
Espesante
Preparación de la salsa de lichi:
Llevar a hervor el puré con la vainilla y el azúcar y ligar con el espesante.
Tamizar y servir.
Para la decoración:
Menta
Frambuesa
Pistacho picado
Salsa de frambuesa
Decoración de chocolate
Láminas de chocolate finas
Tallo de paja
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas