Los ravioli que sustituyen la pasta por marisco se han convertido, por derecho propio, en todo un clásico: son ligeros, potencian el sabor marino del plato y, además, puedes tenerlos preparados ya congelados, a punto para servir en cualquier momento. En esta versión, los champiñones se aliñan con aceite de trufa, favoreciendo un potente contraste de sabores
Ingredientes
Para los ravioli de langostinos (por ración):
15 g de langostinos (pelados, crudos)
1 g láminas de acetato
Para el picadillo de hongos:
500 g de champiñones (finamente picados)
46 g (50 mls) de aceite de oliva
120 g de cebolla (brunoise)
500 g de pan rallado
0,9 g (1 ml) de aceite de trufa
Para el aceite de langostinos:
150 g de cebolleta (parte blanca)
150 g de cebolla
100 g de apio
35 g de ajo
100 g de zanahoria
184 g (200 ml) de aceite de oliva
100 g de pasta de tomate
3,2 k de conchas de langostinos o camarones
2 g de pimienta negra (molida)
10 g de sal
4,5 k (5 l) de aceite de girasol
Bolsas de vacío (las requeridas)
Para el gel de naranja:
1 k (1 l) de jugo de naranja
6 g de JJ
4 g de LT 100
60 g de azúcar
Bolsas de vacío (las requeridas)
Para el pan:
594 g de harina de trigo panadera
332 g de agua
8 g de sal
12 g de levadura (pasta)
30 g (33 ml) de aceite de oliva
6 g de hierbas (tomillo, orégano y romero finamente picados)
18 g de azúcar
Para la misse-en-place:
8 g de picadillo de hongos
15 g de ravioli de langostinos
100 g (108 ml) de aceite de carcasa de langostinos
10 gotas (con pipeta) de vinagre balsámico
4 g de gel de naranja
1 g (3 unidades) de ramitasde eneldo
22,5 g de pan para langostinos (focaccia)
1 gota (con pipeta) de aceite de trufas
1 g de sal Maldon
Elaboración
Para los ravioli de langostinos:
Colocar los langostinos entre las dos láminas de acetato y aplastarlos con un mazo hasta conseguir una lámina de langostino de 1 mm de espesor aproximadamente. Cerrar las partes que tengan vacío entre las piezas para conseguir llenar toda la lámina. Congelar de nuevo la lámina cuidando que esté plana al congelar. Una vez congelada cortar con cuchillo las piezas cuadradas de 4 cmx 4 cm. Mantener congelado entre las láminas de acetato
Para el picadillo de hongos:
Dorar las cebollas en aceite de oliva, una vez doradas colocar con el resto de los ingredientes en una bolsa de vacío. Cerrar y cocinar al baño María a 70ºC durante 6 horas. Enfriar y mantener refrigerado
Para el aceite de langostinos:
En una olla grande dorar la cebolleta, la cebolla, el apio, el ajo y la zanahoria con el aceite de oliva. Una vez dorado, agregar la pasta de tomate, mezclar y desglasar con el brandy y agregar las conchas de camarón. Cocinar hasta que suelten su color. Separar la preparación en cinco partes. Colocar en la Thermomix una de las partes con un litro de aceite de girasol, procesar a alta velocidad, a 80ºC hasta que los sólidos estén bien triturados. Colar y luego decantar durante varias horas para obtener un aceite anaranjado pero transparente. Envasar al vacío en bolsas de 700 ml (cantidad que llena una pera). Mantener refrigerado
Para el gel de naranja:
Sacar el jugo de naranja y colar. Poner el jugo en la Thermomix a120ºC y velocidad 3. Esperar hasta que el jugo esté bien caliente, alrededor de 10 minutos. Pesar los gelificantesy el azúcar. Dispersar los gelificantes en el azúcar. Una vez caliente el jugo de naranja, agregar los gelificantes dispersos en el azúcar, y mezclar hasta que se cocinen éstos, cuando la mezcla se hará pegajosa y tendrá consistencia de gel. Esto puede demorarse como 25-30 minutos. Enfriar y envasar al vacío en porciones de 500 mls. Mantener refrigerado
Para el pan:
Pesar todos los ingredientes: colocar todos los líquidos (agua y aceite de oliva) y sólidos (harina, levadura, azúcar, y las hierbas) juntos con la excepción de la sal. Colocarlos en el bol del kitchenaidcon el accesorio de amasar (gancho) durante cinco minutos en velocidad baja (stir) para obtener una masa uniforme. En el último minuto, agregar la sal (se añade de último para no cortar la acción de la levadura con el azúcar). Cambiar a velocidad 2, continuar con el sobado por dos o tres minutos. Al terminar, pasar a un bol ligeramente aceitado con aceite vegetal, cubrir con envoplast y dejar fermentar por 60 minutos aproximadamente o hasta que doble su tamaño. Dividir la masa en 2 mitades con una espátula o cuchillo (nunca rasgar la masa para no romper la malla del gluten), bolear de manera estirada sobre una bandeja (formar) engrasada con manteca vegetal y fermentar de nuevo por 45 minutos o hasta que doble su tamaño. Hornear hasta dorar a 190ºC por 30 minutos. Luego, untar mantequilla con brocha, esparcir hierbas y sal gruesa por encima. Chequear temperatura interna del pan sea entre 94ºC. Colocar en envase hermético. Al servir, cortar con molde 4x4
Para la misse-en-place
Marcha
Colocar un plato llano cuadrado blanco. Colocar media cucharadita de picadillo de hongos en el centro del plato, otra a cinco centímetros a la derecha, y una tercera a cinco centímetros a la izquierda del centro respectivamente. Colocar un cuadrado de langostino crudo congelado sobre cada porción de picadillo de hongos. Verter en el plato aceite de carcasa de langostino a manera de espejo. Colocar algunas gotas de vinagre balsámico en el aceite de carcasa de langostino
Sale
Colocar un gel de naranja sobre cada ravioli
Clavar una pequeña ramita de eneldo en cada gel de naranja
El langostino debe estar descongelado para este momento, si no, esperar un minuto más hasta que estédescongelado
Cortar de la focaccia (pan para langostinos) con molde 4x4 (22.5grs) y colocarlo en un plato cuadrado pequeño
Colocar una gota de aceite de trufas sobre los raviolis de langostinos y agregue sal Maldon
Más recetas con langostinos
Más recetas con trufa
Más recetas de setas
Más recetas de marisco
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
5 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
3 recetas publicadas
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
51 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas