En esta receta, se combinan el crujiente rape con la esponjosidad y dulzor de distintas variedades de queso tierno, con el punto astringente y aromático del queso curado
Ingredientes
600 g de rape, cortado en dados
50 g de queso de cabra tierno
50 g de queso de oveja tierno
50 g de requesón
20 g de queso curado de oveja rallado
2 yemas de huevo
1 vaso pequeño de nata
Cebolla, limpia, pelada y cortada en cuadrados
Algunas setas
Salvia fresca
Nuez moscada
Sal
Pimienta
Elaboración
Aplastar los quesos tiernos y el requesón con el tenedor y mezclarlo bien con las yemas y la nata hasta obtener un crema ligera (si queda demasiado denso, agregar un poco de leche). Condimentar la mezcla con sal, pimienta, nuez moscada y salvia fresca picada. Reservar
Saltear las setas en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva. Retirar de la sartén y reservar
En la misma sartén, saltear la cebolla con un poco de aceite de oliva. Cuando empiece a transparentar, agregar la mezcla de queso y nata, calentándolo pero sin dejar que hierva
En otra sartén sobre el fuego con un poco de aceite de oliva, hacer los dados de rape. Tienen que quedar marcados (dorados) por fuera y tiernos por dentro. En cuanto estén listos, pasar el rape al plato o fuente. Cubrir con la salsa de quesos, espolvorear con el queso curado de oveja, y decorar con las setas salteadas alrededor
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas