Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Dejar reposar el pulpo con bastante sal por una 1/2 hora y luego lavarlo.
Si todavía el pulpo tuviera baba, volver a repetir la operación hasta que quede totalmente limpio.
Una vez limpio, golpearlo con los puños sobre los tentáculos para que suelte, previamente se ha puesto una olla de agua a hervir y una vez que el agua esté bien caliente, poner el pulpo a sancochar durante una 1/2 hora o ir probando hasta que esté suave. Evitar que se sancoche demasiado.
Algunas personas introducen en el recipiente donde se sancocha el pulpo una papa mediana que al sancocharse nos indicará que la carne del pulpo está suave y debe terminarse la cocción, en todo caso la observación de la carne del pulpo nos dirá si ya está cocido o no.
Una vez sancochado, guardar el pulpo en la refrigeradora hasta el día siguiente.
El pulpo puede utilizarse con o sin el pellejo, a gusto del cocinero.
Al día siguiente sacar el pulpo de la refrigeradora y cortar en rodajas muy finas y reservar.
Para preparar la salsa al Oliva, poner en la licuadora un poco de mayonesa y licuar conjuntamente con las aceitunas negras deshuesadas, las que se irán incorporando una a a una, hasta que la mayonesa haya tomado el sabor de la aceituna y sin que ésta llegue a tener un sabor fuerte. Agregar un poco de sal si fuera necesario y pimienta para sazonar, luego agregar unas gotas de Salsa Tabasco al gusto y seguir removiendo.
Para finalizar, echar a esta salsa unas gotas de aceite de oliva para complementar su sabor.
PRESENTACIÓN
En una fuente poner las rodajas de pulpo y bañarlas con la salsa. Adornar el plato con rodajas de tomate y pimiento.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!
Me gusta la cocina intuitiva y fresca. Improvisar con ingredientes que van apareciendo a lo largo de la temporada y mezclar con recuerdos de viajes y experiencias. Cocina nómada.
Para mí la cocina es una forma de vida. No la entiendo como una moda ni como un trabajo. La mayoría de mi dia a día está relacionado con la gastronomía casi las 24h.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.