7005 recetas de cocina   |   17839 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Marmitako





COMENSALES
4
SE PREPARA EN
min
DIFICULTAD
Super fácil
PRECIO
N/D


Ingredientes para la receta de Marmitako 1/2 UD. PIMIENTO ROJO
1 UD. PIMIENTO VERDE
1 KG. PATATA
3 UD. CEBOLLA (mediana)
2 DIENTE AJO
6 UD. PIMIENTO CHORICERO
1 VASO ACEITE DE OLIVA
1 RODAJA BONITO (de unos tres dedos de gruesa)
2 UD. PUERRO
Elaboración de Marmitako PREPARACIÓN

Limpia la rodaja de bonito de las pieles y espinas, quitando también la parte negra que suele tener al lado de la espina central. Corta la carne resultante en dados como de una nuez y reserva.
Cuece las espinas y pieles de bonito, una cebolla, un puerro y tres litros de agua durante media hora, cuela y reserva el caldo resultante.
Pela y pica el resto de la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento verde y el pimiento rojo. Sofríe estas verduras en el aceite, a fuego muy lento, hasta que la cebolla empiece a transparentar (unos veite minutos).
Mientras, escalda y extrae la pulpa de los pimientos choriceros. añádela al sofrito y deja hacer otros veinte minutos, cuidando que no se pegue.
Moja el sofrito con el caldo de bonito, tritura con la batidora y pasa por el chino.
Pon el caldo resultante a hervir en una cazuela. Añade las patatas, cascadas en trozos como de una nuez y deja cocer durante veinte minutos.
Rectifica de sal y pimienta y, ya fuera del fuego, añade el bonito. Deja cinco minutos y sirve inmediatamente.
Este plato tiene su origen en los pescadores vascos que salen a la costera del bonito en los meses de verano.
Su base fundamental son las patatas nuevas y el bonito del norte, recién pescado y un sofrito de verduras en el que no deben faltar la cebolla, el pimiento verde y la pulpa de pimientos choriceros. Además el sofrito admite otras hortalizas: puerro, ajo, chalotas, tomate...
Para que quede en su punto hay que conseguir que la patata quede cocida, pero entera, y que el bonito no cueza, sino que se haga al calor del guiso.
Buen apetito.





SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS