Plato de temporada veraniega, refrescante y muy sabroso
Ingredientes:
1 paquete de pasta china
aceite de oliva
8 tomates de rama
azúcar
1 lata de pimientos del piquillo
crema de queso
nata
sal
perejil
32 anchoas
vinagre de vino
vinagre de Módena
Elaboración:
PARA LAS ANTXOAS
En primer lugar lavamos las antxoas con abundante agua fría. Una vez que estén limpias de sangre e impurezas las comenzamos a manipular, quitando las espinas y las cabezas, quedándonos sólo con los lomos.
Después de tener todos los lomos de las antxoas preparados los colocaremos encima de una tabla y los alinearemos de arriba a abajo, como si se tratara de una baraja de cartas extendida. Seguidamente cortaremos la cola y el sobrante de la cabeza, quedándonos así los lomitos totalmente rectangulares.
A continuación los sumergiremos en un recipiente con vinagre y sal y los dejaremos durante 20 a 30 minutos marinando. Pasado este tiempo los escurriremos bien y los bañaremos con aceite de oliva.
PARA LA PASTA
Pondremos en el fuego una cazuela baja y ancha con abundante agua y un chorro de aceite. Por otro lado iremos separando la pasta, que la echaremos al agua una vez que ésta esté hirviendo; la pasta la debemos de echar de poco en poco, como si se repartiera en un juego de cartas; como mucho cada tanda debería de ser unas cinco o seis láminas.
Una vez que sacamos la primera tanda, enfriaremos la láminas rápidamente sumergiéndolas en un recipiente de agua y hielos. Reservaremos.
PARA LA CREMA
Para realizar la crema, utilizaremos un bol mediano, el cual, por sus dimensiones, nos valdrá para mezclar mejor la masa. Esta masa estará compuesta por tres cuartas partes de crema de queso y una parte de nata.
Una vez que obtengamos una masa homogénea pero apta para trabajar, la pondremos a punto de sal y la reservaremos.
PARA EL ACEITE
Empezaremos deshojando el perejil en una thermomix. Una vez que tengamos una cuarta parte de ésta llena, verteremos aceite hasta cubrir el perejil y trituraremos sin temperatura y a velocidad fuerte, obteniendo así un aceite de oliva de color verdoso con virutas pequeñas de perejil. Reservaremos.
PARA EL PURÉ
Pondremos el piquillo en una sartén a fuego suave, con ajos, aceite de oliva, sal y azúcar; esto último lo añadiremos para matar la acidez del pimiento.
Pasados unos 20 minutos y una vez que veamos que el pimiento ya está tierno, lo verteremos en una thermomix y lo trituraremos a la máxima potencia hasta obtener un puré ligero y rojizo. Colaremos el puré para asegurarnos que a la hora de utilizarlo no tenga ninguna pepita e impureza. Reservaremos.
Montaje:
Para el montaje de este plato es recomendable utilizar un plato hondo, de esta forma nos ayudará a la hora de comer ya que como su propio nombre lo indica es lasaña dispuesta en una sopa de tomate.
Pondremos en el fondo del plato y cubriendo bien éste el puré de tomate; seguidamente pondremos la lasaña, que estará compuesta por pasta, encima de ésta pondremos la crema de queso, seguidamente otra lámina de pasta y para acabar pondremos las antxoas alineadas con los lomos de la misma forma.
Para acabar esta lasaña pondremos aceite de perejil a su alrededor, aliñaremos con un vinagreta de vinagre de Módena y aceite de oliva y acabaremos pincelando la lasaña de arriba hacia abajo con el puré de piquillo.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas
Viajar con el paladar y poder descubrir culturas y sabores provenientes de los distintos continentes.
3 recetas publicadas