Milhojas cremoso envolviendo un rústico y sabrosísimo embutido típico de la francesa Champagne-Ardennes. Puedes preparar esta misma receta con un embutido blanco (tipo butifarra) de tu localidad
Ingredientes
Para 8 personas
4 butifarras frescas blancas
1 hoja de masa de hojaldre de 250 g
1 cebolla dulce grande
1/ 2 botella de vino blanco Bouzy o cava
2 cucharas soperas de mostaza a poder ser de Dijon
15 cl de nata (para montar)
aceite AOVE, sal, pimienta, clavo de olor, nuez moscada…
1 yema de huevo con una cucharada de agua para pintar.
Elaboración
En una sartén con AOVE reogar la cebolla cortada en rodajas hasta que se ponga transparente, regar con el vino y cocer tapado 10 minutos. Incorporar la butifarra a la que le habremos quitado la piel y desmenuzado. Sazonar al gusto y cocinar a fuego medio otros 10 minutos. Escurrir el jugo del preparado y reservar relleno y jugo por separado
Extender la masa de hojaldre con rodillo sobre una superficie enharinada. Cortar la masa en triángulos como en la foto. Se rellena con una cucharada de café de la salchicha y se enrolla desde la parte gruesa hasta la punta. Se presionan las esquinas para que nada escape y se pinta con el huevo para dar brillo en la cocción. Hornear 15 a 20 mn
Reducir unos minutos en un cazo el jugo con la nata y la mostaza. Servir esta salsa para acompañar los croissants
Notas
#1 De la autora: Este relleno puede servirse en forma de pastel, o como relleno de croissants caseros
#2 De la autora: Este mismo relleno puede servir para preparar berenjenas rellenas
Más sobre esta receta: ver post completo Feuilleté d’andouillete y Le Trou Normand
Más sobre la autora: blog À la bonne franquette a
Más recetas con hojaldre
Más recetas con butifarra
Más recetas de embutidos
Más recetas de carnes
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas