Las combinaciones de helado+calor son deliciosas porque aportan un contraste muy agradable, como sucede con el helado frito. En esta receta, se hornea una plancha de bizcocho, se añade el helado, se cubre todo con merengue…y al horno!
Ingredientes
Para el helado:
Helado del sabor elegido (ver recetas de helados)
Para el pan de España (o genovesa):
6 huevos
250 gde azúcar
300 gde harina 0000
1 y 1/2 sobrecito de levadura en polvo (o tres cuchaditas de polvo de hornear)
1/2 vaso de leche o cantidad necesaria
Ron, o algún licor o destilado similar
Para el merengue italiano:
Ver receta de merengue italiano
Elaboración
Para el helado:
Preparar el helado según la receta elegida (ver recetas de helados)
Sacar el helado del congelador y rellenar un molde rectangular (tipo cake) con él llegando hasta la mitad de la altura total. Introducir en el congelador y reservar
Para el pan de España (bizcocho o genovesa):
Batir los huevos con el azúcar e incorporar la harina con el polvo de hornear y el medio vaso de leche. Obtener una mezcla cremosa y verterla en una placa no muy profunda (deberá quedar un bizcocho de unos 3 cm) que habremos previamente untado con mantequilla y cubierto con papel de horno. Hornear a temperatura fuerte hasta que levante, luego cocinar unos 10 minutos o hasta que tome color, a horno moderado. Desmoldar y enfriar sobre rejilla
Cortar una rodaja (feta) de pan de España del mismo tamaño que el molde del helado y de un espesor de unos 3cm (se puede cortar el pan de forma transversal si nos ha quedado más alto)
Mojar el pan cortado con un licor acorde, depositarla en una placa para horno. Reservar
Para el merengue italiano:
Ver receta de merengue italiano
Montaje
Colocar encima del pan el helado que será recubierto luego con merengue (a mí me resultó muy bien con el merengue italiano). Se espolvorea todo con azúcar impalpable (flor – glass) y se mete dentro del horno bien caliente por unos minutos hasta que toma coloración el merengue. Se hace un dibujo en la base del plato con una ganache de chocolate o un culis de frutillas (fresas) o frutos rojos y se deposita el helado que es retirado del horno, puede también colocarse alguna frutilla cortada en forma de abanico o algunas cerezas y una o dos hojas de menta fresca
Se sirve de inmediato
Más sobre la receta: Ver post completo de Norberto Eugenio Petryk, en blogs de afuegolento.com
Más recetas con bizcocho
Más recetas de helados
Más recetas de postres
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas