Las quieres orientales
Para la pasta de ají amarillo:
-Ají amarillo 500gr
-Cebolla 300gr
-Agua 250gr
Cortamos la cebolla a mirepoix, en una olla la pochamos con un chorrito de aceite. Limpiamos los ajíes de venas y pepitas. Una vez que la cebolla este medio pochada añadimos nuestros ajíes ligeramente cortados, dejamos pochar 10 minutos más y añadimos el agua, dejamos hervir 5 minutos. Trituramos y pasamos por un fino.
Para la farsa de ají de pollo:
-Pollo cocido 700gr
-Pasta de ají amarillo 300gr
-Queso semicurado rallado 200gr
-Aceituna verde tipo manzanilla 100gr
-Masa de gyozas 30 unidades
-Mayonesa 100gr
-Salsa de soja 20gr
Elaboración de Gyozas de Ají de Pollo | Masas | Empanadillas | Carnes | AvesDesmigamos el pollo en tiras, el pollo puede ser cocido, asado, etc. en nuestro caso usamos contra muslo de pollo cocido a baja temperatura, 70°/12 horas.
En una olla disponemos la pasta de ají y la llevamos a ebullición. Añadimos el pollo desmigado, le damos dos vueltas y añadimos las aceitunas previamente cortadas a brunoise. Retiramos la olla del fuego y añadimos el queso y lo integramos con el calor residual. Lo dejamos a punto de sal.
Mezclamos la mayonesa con la salsa de soja.
Una vez la farsa este fría rellenamos nuestras gyozas y le damos el pliegue que más nos guste.
Cocemos las gyozas al vapor y después marcamos la base en sartén con un poco de aceite.
Emplatado: Disponemos cinco gyozas con la parte marcada hacia arriba en un plato, hacemos unas líneas con la mayonesa de soja y acabamos decorando con polvo de aceitunas, togarashi y cebolleta fresca.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas