PARA LA TARTA
400 g de zanahorias
100 g de manzanas
120 g de nueces
200 g de yogur de soja
El zumo y la ralladura (solo la
parte amarilla) de un limón 250 g de azúcar integral de caña 160 g de aceite de girasol
320 g de harina integral
7 g de bicarbonato
7 g de levadura química
Una cucharadita de
café de canela
Una pizca de nuez moscada Una pizca de sal
PARA LA CREMA DE COCO 1 l de leche de coco
60 g de maicena
100 g de sirope de agave
PARA LA SALSA DE NARANJAS 250 ml de zumo de naranja
15 g de maicena
50 g de azúcar integral de caña
o moscovado
La ralladura de la piel
de 1⁄2 naranja
(solo la parte naranja)
Una cucharadita de aceite de coco
Con este pastel triunfarás en cualquier merienda, desayuno o fiesta de cumpleaños: la masa jugosa y la crema de coco hacen una pareja perfecta, potenciada por la salsa cítrica. El bizcocho solo también está muy bueno.
PARA LA TARTA
Pelar y rallar las zanahorias y las manzanas y trocear groseramente las nueces. En un bol mezclar todos los productos secos: harina integral, azú- car integral de caña, bicarbonato, levadura, canela, nuez moscada y una z de sal. Añadir el zumo y la ralladura de limón, el yogur de soja, el aceite de girasol, la zanahoria, la manzana y las nueces.
Mezclar el conjunto con unas varillas hasta que esté todo bien inte- grado. Forrar un molde redondo con papel de horno, llenar con la masa y hornear unos 45 minutos a 170 °C o hasta que cuando introduces una bro- cheta esta sale limpia. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
PARA LA CREMA DE COCO
Poner la leche de coco en un cazo con el agave y la maicena. Llevar a ebulli- ción sin parar de remover. Una vez frío, introducirlo en una manga pastelera.
PARA LA SALSA DE NARANJAS
Diluir en un cazo la maicena con el zumo de naranja y el azúcar de caña o moscovado. Llevar a ebullición. Añadir al final la ralladura de naranja y el aceite de coco. Retirar del fuego.
MONTAJE
Cortar el pastel en tres partes, rellenar y cubrir con la crema de coco. Terminar con la salsa de naranjas.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas