Para el prefermento:
140gr. harina de fuerza
25gr. levadura fresca
75ml. de agua tibia
50gr. de azúcar blanco
Mezclamos todo bien y dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Para la masa:
375gr. harina de trigo de todo uso
100gr. de mantequilla sin sal punto pomada
40gr. de azúcar blanco
10gr. de azúcar invertido (no es necesario, pero los bollos quedarán más tiernos y se conservarán más tiempo, si no queremos usarlos, el azúcar blanco serán 60gr.)
2 huevos tamaño L
50ml. de leche entera
1 cucharadita de sal
1 cucharada de agua de azahar.
Para la cobertura de azúcar:
100gr. de azúcar blanco
1 cucharada de agua
En un bol amplio, añadimos el prefermento, y encima de este, 3/4 de la harina de la masa, el azúcar y azúcar invertido, agua de azahar, leche, huevos,sal y mezclamos muy bien. Después agregamos la mantequilla y seguimos mezclando y amasando y finalmente el resto de la harina. Seguir amasando hasta que nos quede una bola muy uniforme y elástica. Se puede hacer a mano o a máquina, pero no agreguéis más harina, solo trabajad más la masa, si no, nos quedarán duros. Reservar en el bol, cubrir con un trapo y dejar leudar hasta que la masa haya doblado el volumen.
Para la cobertura de azúcar, simplemente mezclar y humedecer el azúcar y reservar.
Después, pasar a una mesa de trabajo, desgasar (amasar ligeramente para quitar el gas), y dividir en trozos de 40gr. Bolearlos hasta que queden perfectamente regulares, y pasar a una bandeja de hornear con papel sulfurizado en la base. Pintar con un poco de aceite de girasol, y cubrir con un trozo de papel film para que no les de el aire. El aceite evitará que se pinche el bollito al retirar el papel, y se nos bajen. Volver a dejar leudar hasta que doblen el tamaño. Después, pintar con yema de huevo, colocar un poco del azúcar húmedo encima y hornear a 200ºC, calor arriba y abajo, en la parte media del horno, sin ventilador, durante 10 minutos aproximadamente. Hay que tener cuidado de no sobrecocer, o quedarán duros, sólo que tomen algo de color. Una vez hechos, dejar enfriar encima de una rejilla de horno.
Con estas cantidades, os saldrán 22 bollitos. Se pueden tomar solos o rellenar con una crema pastelera, nata, chocolate...
![]() | Oscar Salazar LöwenbergDesarrolló observando y degustando platillos de cocina tradicional mexicana, 3 recetas publicadas |