Una buena noticia unos
Para el prefermento:
140gr. harina de fuerza
25gr. levadura fresca
75ml. de agua tibia
50gr. de azúcar blanco
Mezclamos todo bien y dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Para la masa:
375gr. harina de trigo de todo uso
100gr. de mantequilla sin sal punto pomada
40gr. de azúcar blanco
10gr. de azúcar invertido (no es necesario, pero los bollos quedarán más tiernos y se conservarán más tiempo, si no queremos usarlos, el azúcar blanco serán 60gr.)
2 huevos tamaño L
50ml. de leche entera
1 cucharadita de sal
1 cucharada de agua de azahar.
Para la cobertura de azúcar:
100gr. de azúcar blanco
1 cucharada de agua
Elaboración de Bollitos Tiernos para Rellenar | Masas Dulces | Brioches Y BollosEn un bol amplio, añadimos el prefermento, y encima de este, 3/4 de la harina de la masa, el azúcar y azúcar invertido, agua de azahar, leche, huevos,sal y mezclamos muy bien. Después agregamos la mantequilla y seguimos mezclando y amasando y finalmente el resto de la harina. Seguir amasando hasta que nos quede una bola muy uniforme y elástica. Se puede hacer a mano o a máquina, pero no agreguéis más harina, solo trabajad más la masa, si no, nos quedarán duros. Reservar en el bol, cubrir con un trapo y dejar leudar hasta que la masa haya doblado el volumen.
Para la cobertura de azúcar, simplemente mezclar y humedecer el azúcar y reservar.
Después, pasar a una mesa de trabajo, desgasar (amasar ligeramente para quitar el gas), y dividir en trozos de 40gr. Bolearlos hasta que queden perfectamente regulares, y pasar a una bandeja de hornear con papel sulfurizado en la base. Pintar con un poco de aceite de girasol, y cubrir con un trozo de papel film para que no les de el aire. El aceite evitará que se pinche el bollito al retirar el papel, y se nos bajen. Volver a dejar leudar hasta que doblen el tamaño. Después, pintar con yema de huevo, colocar un poco del azúcar húmedo encima y hornear a 200ºC, calor arriba y abajo, en la parte media del horno, sin ventilador, durante 10 minutos aproximadamente. Hay que tener cuidado de no sobrecocer, o quedarán duros, sólo que tomen algo de color. Una vez hechos, dejar enfriar encima de una rejilla de horno.
Con estas cantidades, os saldrán 22 bollitos. Se pueden tomar solos o rellenar con una crema pastelera, nata, chocolate...
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
131 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr