BABÁ:
220 gr harina de fuerza
100 ml leche entera
80 g de mantequilla a temperatura ambiente
50 g de azúcar
2 huevos L
10 g de levadura fresca
Una pizca de sal.
¡Al lío!
Mezclamos todos los ingredientes menos la mantequilla y batimos durante 5 minutos, pasado este tiempo la agregamos y amasamos durante 5 minutos más.
Dejamos en un bol engrasado hasta que triplique su volumen. Metemos en una manga pastelera y rellenamos los moldes hasta la mitad ( yo los he hecho en moldes para magdalenas ), y dejamos que vuelvan a doblar su volumen.
Pasado este tiempo metemos en el horno precalentado a 200 grados, durante 5 minutos, después bajamos a 180 grados y horneamos 10 minutos más.
Dejamos enfriar.
CREMA PASTELERA DE MORAS:
100 gr de moras
250 ml de leche
2 yemas
60 gr azúcar
25 gr maicena
Blanqueamos las yemas con el azúcar, y añadimos la maicena, hasta que se integre bien para que no queden grumos.
Trituramos las moras con la leche, mezclamos todos en un cazo y removemos sin parar hasta que espese.
Metemos en una manga pastelera y rellenamos los bollitos.
Daremos un baño en jarabe de ron, lo haremos llevando a ebullición:
500 ml. Agua
200 g. Azúcar
40 g ron
Elaboración de Babá Relleno de Crema Pastelera de Moras Y Chantilli de LimónCHANTILLÍ DE LIMÓN:
500 gr nata 35% mg
200 gr azúcar glas
3 cucharadas zumo de limón
Cuando la nata esté a medio montar ( deberá estar muy fría ) añadimos el azúcar glas y por último el zumo de limón.
¡Ponemos en una manga pastelera y decoramos!
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas