llegan las naranjas
AZÚCAR SOPLADO
INGREDIENTES
-150 gramos Azúcar isomalt
-15 mililitros Agua
-Ácido cítrico
MOUSE DE CHOCOLATE NEGRO
INGREDIENTES
-125 mililitros Leche
-125 mililitros Nata
-2 Yemas
-30 gramos Azúcar
-2 Ramas de romero
-2 Claras
-55 gramos Chocolate negro 70% guanaja valrhona
-20 gramos Chocolate cachao romero
-Sal
CRUJIENTE DE CHOCOLATE NEGRO
INGREDIENTES
-100 gramos Chocolate negro 70% guanaja valrhona
-25 mililitros Aceite de oliva
-25 gramos Almendra cruda troceada
-150 gramos Streusel de almendra
-Ralladura de naranja
-Sal
SALSA DE NARANJA
INGREDIENTES
-30 gramos Piel de naranja
-150 mililitros Agua
-40 gramos Azúcar
-300 mililitros Zumo de naranja
-8 gramos Glucosa
-5 gramos Maicena
-13 gramos Mantequilla
-6 gotas Agua de azahar
-Aceite de oliva do
Elaboración de Cúpula de Caramelo, Mouse de Chocolate Negro a el Romero, Crujiente de Chocolate Negro Y Salsa de Naranja Mallorquina
1º Para la elaboración de la espuma de chocolate negro lo primero que haré será pesar todos los ingredientes por separado, comenzaré realizando una crema inglesa en la que juntaré la nata, la leche y las ramas de romero las pondré en un cazo a el fuego y a fuego medio las dejaré infusionando durante 5 minutos. Por otro lado mezclaré las yemas con el azúcar hasta blanquearlas. Cuando pasen los 5 minutos verteré la mezcla de el cazo sobre la de yemas y azúcar retirando las ramas de romero, las mezclaré bien y coceré la mezcla hasta los 82º sin parar de remover la verteré sobre los chocolates y dejaré reposar hasta que baje la temperatura seguidamente montaré las claras hasta que esten en punto espumoso y cuando la temperatura de le chocolate esté a 38º mezclare el chocolate y las claras con movimientos suaves y envolventes pasaré la mezcla por un chino fino la meteré en un sifón con 2 cargas de gas y dejaré reposar en nevera.
2º Seguiré haciendo las esferas de isomalt. Lo primero que haré será pesar todos los ingredientes por separado el azúcar isomalt lo pondré en un cazo a el fuego y coceré a fuego medio hasta que esté completamente disuelto cuando esté disuelto limpiaré los bordes con un pincel y le agregaré 3 gotas de ácido cítrico lo volveré a poner a el fuego hasta que alcance los 170º cuando esté lo verteré sobre un silpat y dejaré reposar hasta que este a 80º que lo satinaré haré una bola y lo pondré debajo de una lampara de azúcar y iré cortando trozos de 20 gramos y formando la esfera mediante un soplador. Cuando tenga todas las esferas les haré un orificio por donde las rellenaré.
3º Seguiré haciendo la salsa de naranja lo primero que haré es pesar todos los ingredientes por separado, comenzaré confitando la piel de naranja cortada en trozos pequeños y previamente hervida con agua 3 veces para quitarle el amargor. Pondré en un cazo el azúcar el agua y las pieles y las confitaré durante 10 minutos a fuego medio cuando lo tenga las mezclaré con el zumo de naranja y trituraré todo mezclaré una pequeña parte de esta mezcla con la maicena y la otra parte la pondré un cazo a el fuego cuando esté caliente verteré la mezcla de el fuego con la de maicena añadiré la glucosa y volveré a poner a el fuego hasta que de un hervor, cuando hierva retiraré de el fuego y añadiré la mantequilla y las gotas de azahar reservare la mezcla en el congelador.
4ºPara realizar el crujiente lo que haré será calentar el chocolate hasta derretirlo añadirle los demás ingredientes mezclar todo bien meter en manga pastelera y reservar.
5ºPara el montaje lo primero que haré será rellenar la esfera con 35 gramos de espuma de chocolate y 20 gramos de crujientes de chocolate y almendra y la pondré en el plato. Le pondré 30 mililitros de salsa de naranja muy fría.
Para la decoración pondré ramas de romero sobre la esfera y unas gotas de aceite de oliva virgen extra sobre la salsa.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas