Una selección de nueve sugerencias gastronómicas iluminaron nuestros sentidos todos los días de la Feria de Málaga 2010, realizadas por singulares cocineros para acompañar al recientemente presentado como "primer vino tinto dulce elaborado en Málaga", Listón, a partir de la garnacha, uva tinta con la que se ha escrito un fragmento de la historia en la Costa del Sol
A continuación: Los establecimientos participantes y una estupenda versión del Ajoblanco, por Javier Hernández
Al Volapié: Solomillo al Volapié
Alea: Pollo frito Japonés
Astorga: Solomillo de Buey con reducción de Tinto Listón y Grosellas de los Montes de Málaga
La Canasta: Templado de Brownie, Luna helada de Carapino, Salsa de Caramelo y Abanico crujiente de Chocolate ?La Canasta?
La Taberna del Herrero: Hígado de Pato con reducción de Tinto Listón
Limonar 40: Ajoblanco Malagueño con Peras al Vino Listón, Cecina de Buey y Pistacho en su aceite
Miguel: Pato de la Laguna de Villafafila con reducción de Tinto Listón
Mitra: Rabo de Toro al estilo Tía María con Tinto Listón
Nerva: Rabo de Toro ?Nerva? macerado en Tinto Listón
Ajoblanco Malagueño con Peras al Vino Listón, Cecina de Buey y Pistacho en su aceite Para el Ajoblanco: Almendra marcona Aceite de Oliva Virgen Extra de Andalucía Vinagre de Jerez Ajo Sal Pan cateto Agua mineral
Para las peras al vino: Pera de agua Vino Tinto Listón Canela
Otros ingredientes: Pistacho repelado Cecina de buey
Elaboración:
Para el Ajoblanco, preparamos todos los ingredientes y los ponemos a macerar durante 24 h., a falta del vinagre que pondremos al momento. Una vez haya transcurrido el tiempo de maceración, trituramos en Thermomix todos los ingredientes, hasta conseguir una pasta homogénea que iremos rectificando y aclarando con agua a nuestro gusto. Dejamos enfriar.
Por otro lado, pelamos y troceamos las peras y las ponemos a cocinar con el vino, a diferencia de la receta tradicional, no ponemos azúcar y dejamos reducir el vino con las peras y una rama de canela, hasta que la pera este tierna y en compota. Dejamos enfriar.
Montaje del plato: Cortamos la cecina por la maquina de fiambre, picamos el pistacho en trocitos y disponemos según se ve en la foto del plato ya terminado.
Terminamos con unas gotas del vino del que se ha reducido con las peras y unas hojas de perifollo. Esta será la guarnición que rociaremos con el Ajoblanco muy frío.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr