¿Os parece si empezamos por la mahonesa? Ojo, que es una salsa fabulosa que, en su simplicidad, es perfecta. Pero, para cambiar, para darle ese punto especial, ponedle (todo bien cortadito), un poco de perejil, cebolleta, jamón serrano y vino blanco. Le vais a dar un aire que ya veréis qué maravilla. Y ya que estamos, ahí va una receta que le va que ni pintada: Pupietas de trucha. Buenísima, baratísima y, además, les va encantar a los niños. Ahí va: quitamos tripa y lomo, y la limpiamos bien de espinas. Con un cuchillo fino le sacamos la piel, para hacer la popieta. La piel, que hemos reservado, la raspamos para quitar las escamas, y las freímos para que queden muy crujiente. En el mismo aceite, freímos las truchas (que hemos pasado por huevo y pan rallado). ¡Un diez! Ya me contaréis.
Ahora, una recomendación.
Si os gustan los bocatas de calamares, en Palma os recomiendo el de Cafetería Reino, cerca de las Avenidas. Van cambiando los bocadillos del día, pero pillad el de calamares y no os arrepentiréis, os va a parecer que estáis en el centro de Madrid.
El último apunte de hoy: las insuperables croquetas. Por cierto, recomiendo las del Restaurante Sabina (Sevilla) y las de La Cepa (San Sebastián). Se están haciendo cosas muy interesante en hostelería con productos buenísimos, pero aún cuesta encontrar la croqueta perfecta, de aquellas de casa. De momento, para que vayáis probando, os dejo una de las recetas de croquetas de mi libro ‘Pintxos y Tapas’: croquetas de atún, qué os parece. ¡Ah, por cierto! De todo esto y mucho más hablo en mi nuevo programa de Grastroradio (http://gastroradio.com/programa/a-fuego-lento). Pero, venga, ahí va la receta.
Croquetas de atún:
3 patatas
125 gr de atún desmigado
2 huevos
Zumo de limón
1 cucharada sopera de perejil
Sal
Pimienta
Pan rallado
Aceite de Oliva Virgen
En un bol, mezclar el atún, las patatas cocidas previamente, peladas y machacadas bien finas, 1 huevo batido, el perejil y el zumo de limón. Remover bien hasta formar un amasa y moldear las croquetas que se irán pasando por el huevo y el pan rallado.
Freír en abundante aceite muy caliente evitando poner en la sartén demasiadas croquetas al mismo tiempo para que no se enfríe el aceite y no se rompan.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |