Seguramente esto es algo que muchos de nosotros habíamos notado desde hace tiempo, no sólo desde el fatídico día 11 de septiembre. Esto ha sido lo que está dando más juegos de palabras a los políticos y grandes empresarios: echar la culpa a esta fecha.
Pero no nos engañemos, ya existía, se acercaba, estaba presente en los corrillos del mundo de la hostelería donde ya se hablaba de ella desde fechas lejanas.
No nos engañemos, mucha gente miraba hacia otro lado y no quería hablar de ello. Como siempre, es más bonito decir "Yo no lo estoy notando". Y, fijaros, yo solía decirlo y me tachaban de pesimista, pero el tiempo nos está dando la razón a muchos pesimistas.
Las cadenas de hoteles están sumando grandes déficits en sus hoteles del Caribe, de Asia y de otras partes del mundo, y esto acabará pasando factura a muchos trabajadores que en países no tenían las mismas prestaciones y salarios de nuestras ciudades.
Sí, se ha especulado mucho y será en muchos casos traumático para miles de personas, porque no olvidemos que detrás de un hotel, detrás de un restaurante hay pequeñas y grandes empresas de servicios auxiliares, desde el pescadero hasta el que sirve los complementos de baño.
Se estima que en esta recesión los servicios de ocio de todo el mundo, es decir, cafeterías, bares, restaurantes, cruceros y otros servicios van a dejar en la calle a más de 9 millones de personas.
El tema es serio, por lo cual las organizaciones tendrán que estar muy atentas para no permitir que se utilice el cierre como excusa para no defender los puestos de trabajo, y que lo utilicen para no tener menos beneficios de los previstos.
Muchas cadenas se pusieron en su día a saturar los mercados y a hacer miles de plazas de hotel, y también paso en restaurantes y demás servicios donde se sabía que el mercado ya estaba al límite de su capacidad. Pero eso no importó y hoy nos pasa factura por no saber decir "¡Basta!" en su momento.
Ahora todos tendremos que hacer un gran esfuerzo sin pensar quién lo hizo bien o mal, y si hoy se hacen las cosas mal, será peor, porque llevaría a más recesión.
Los trabajadores tendrán que saber estar a la altura de la situación y no meter a todos los empresarios en el mismo cesto, pero también los empresarios tendremos que saber estar a la altura y no hacer pagar a justos por pecadores. Tendremos que hacer un gran esfuerzo y tendremos que sacar ideas nuevas y ser optimistas, tendrá que haber más diálogo entre ambas partes y buscar soluciones entre todos, saber ser un equipo de verdad donde todos sabemos que vamos en el mismo barco.
Las empresas deben ser consecuentes y no aprovechar esta situación para sanear las malas gestiones anteriores, nos jugamos mucho y no valdrá decir "fue la situación".
Hoy es el momento de luchar, de sacar ideas y de ser grandes capitanes y marineros
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr