| Ernesto Gallud Mira Comunicador y cronista gastronómico. Promotor del disfrute armonizado entre la comida y el vino. |
CRÍTICA
Dice Mª Luisa, “Degustar un buen plato, correctamente servido, con un buen vino, en un ambiente agradable es similar a disfrutar de una magnífica obra de arte. Si la compañía es especial, es como rozar el cielo con los dedos”, Tras esta afirmación tengo que confesar que me gusta el arte y mucho. Que la decoración no sea espectacular, te hace sentir muy cómodo, muy como en casa, sobre todo cuando tu mesa está junto a una cocina del siglo pasado o elementos que decoraban la cocina de los antecesores de Mª Luisa. El carisma de la mujer cocinera que es protagonista, te lleva a motivar tu apetito y sus sugerencias a excitarlo. Probé una “sinfonía de setas”, donde pude comprobar que sus condimentos y procesos de preparación ensalzaban sus sabores primarios, llevándolos a un punto de exquisitez memorables. Sorpresa también por su oferta de vinos y por su intención con cada uno de ellos para que formen pareja con varios platos de la carta. Carta de Vinos muy bien seleccionada, con garantías.
CRÓNICA
María Luisa Banzo es la mujer por la que hay que preguntar. Una mujer única, genuina, fuerte, luchadora y adelantada a su tiempo. Una mujer que se ha hecho un merecido hueco entre hombres en el panorama gastronómico madrileño al frente de los fogones de su restaurante homónimo, La Cocina de María Luisa (Jorge Juan, 42, Madrid. Tel. 91 781 01 80. www.lacocinademarialuisa.es). Un nombre claro, directo y que resume la esencia de esta casa sin más pretensiones que las de hacer disfrutar al comensal, donde prima la temporada y los sabores y el producto de su Soria natal con especial mimo a las setas y la caza. Ella lleva 15 años lográndolo desde el mismo local sin bajar la guardia, cocinando con el mismo cariño que se cocina para la familia, con las recetas de su madre y de su abuela, algunas de las cuales están enmarcadas como reliquias escritas a mano en el local. A partir de ellas, probando, mezclando y practicando, ha ido creciendo hasta convertirse en la gran cocinera que es hoy.
A sus raíces sorianas se debe el amor que profesa por las setas y hongos, que se han convertido en pasión y especialidad. De hecho ella fue pionera en hacer jornadas de setas. Si ya es un gusto oírla hablar de ellas, probar cualquiera de los platos de la sección ‘Caprichos micológicos’ es una auténtica locura. ¿Quién se resiste a un Carpaccio de boletus -uno de sus top-, a una Tosta con hongos, foie y salsa de higos y moscatel, o a unas increíbles Delicias de acelgas rellenas de pato y trufa negra de Soria que -palabra- hacen levitar? En otoño esta sección se llena de recomendaciones y abundan también cremas o guisos con otras variedades como los níscalos, las favoritas de María Luisa.
Aunque las setas son su predilección y las lleva de estandarte hasta en el logo -María Luisa es la vigente ‘Seta de Oro’ de la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo-, la caza es sin duda otra de sus grandes especialidades y otro must del otoño ahora que se abre la veda. Destacan el Jabalí estofado como en Navaleno (su pueblo), el Venado con manzanas, unas Pochas con ave o liebre, y en cuanto a las carnes, el imprescindible de la casa: Manita de cerdo rellena de carne y trufa negra de Soria. Otros productos ‘olvidados’ en la capital, como los Codillos en salsa de tomillo y romero de mi pueblo, el Congrio en salsa como lo hacía la abuela Aurora, o la Trucha de la Fuentona escabechada son los que hacen que mínimo, una vez a la semana, apetezca pasarse por aquí para saciar esa nostalgia materna y las ganas de cocina sana y natural.
Nunca faltan sugerencias, escabeches en la carta ni buenos aperitivos al sentarse en la mesa. Entre los entrantes, un plato de ‘moda’ que ella prepara desde hace años, auténticos Torreznos de Soria. Casi todo se sirve también en medias raciones, y es que es de lo más apetecible, pero el acierto seguro es su menú degustación (50 €), donde cada día se puede probar lo mejor del mercado, una cocina clásica llena de recuerdos con el producto como protagonista.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |