Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Bodegas Izadi estará en Enofusión el próximo día 25 de enero para presentar la añada 25 de su marca más emblemática. Un cumpleaños al que se suma el lanzamiento de nuevas añadas y la reaparición de su vino Selección.
Enofusión, dentro de Madrid Fusión, es el mejor marco para hacer balance de 25 años de la marca Izadi y de su unión al mundo de la gastronomía. También estará presente con un stand durante toda la feria para poder catar todos los vinos de Bodegas Izadi: Izadi Blanco FB 2014, Izadi Crianza 2012, Izadi Selección 2011, Izadi El Regalo 2012, Expresión 2001 y Malpuesto 2013.
La bodega liderada por la familia Antón ha sabido crear, gracias a su fuerte vinculación con la gastronomía, una marca referente en los vinos de calidad de Rioja.
Gonzalo Antón siempre ha estado ligado a la gastronomía de Vitoria. Creador del primer congreso de gastronomía que se ha celebrado en España, consiguió reunir a los mejores restauradores de España. Por todo esto, Izadi siempre estará unido a la gastronomía por lo que su presentación en Enofusión, llevará el título 25 años de Izadi, vino y gastronomía- .
Bodegas Izadi ha conseguido, a lo largo de estos 25 años, una madurez y un estilo propio que se refleja en todos los vinos que la bodega elabora en el corazón de Rioja Alavesa. Para Lalo Antón, gerente de Bodegas Izadi `tras 25 añadas, podemos decir que hemos llegado a una madurez muy equilibrada, con una marca consolidad pero con un estado de ambición constante´.
Además, Bodegas Izadi estaré presente en Expobodegas, la feria enológica que se incluye dentro de Madrid Fusión, donde, claramente, la bodega de Rioja Alavesa apuesta por algo que lleva en su ADN, la gastronomía.
La cocina es un lenguaje corporal donde el cuerpo baila con ARMONIA hasta concluir con el mejor producto: La FELICIDAD de un comensal y del cocinero que lo prepara.
Llevamos 7 años trabajando y poniemdo en valor el producto nacional y Valencianos. Con toques vanguardistas y recuperándo técnicas perdidas o esos productos como el piñón nacional, el cacaú del collaret o la oveja Guirra que no podemos dejar desaparecer.
“Tradición, observación, trabajo y conocimiento” al largo de los años y los restaurantes donde he estado me he dado cuentas que estas cuatro palabras son importantes. La tradición imperecedera, observación para aprender, trabajo constante para mejorar, t
“Decisiones que no tienen precio”, la cual busca conmemorar a todos los peruanos que toman decisiones diferentes, decisiones transcendentes que generen un cambio, decisiones que no tienen precio
Restaurante heretodoxo, que apuesta por el producto fresco de Cantabria apoyándose en las técnicas capaces de realzarlo y se muestra al comensal en torno a un servicio de sala y bodega privilegiados.
Para mi la esencia de kabo es poder ofrecer nuestro gran producto de la tierra de una manera mas vanguardista. La cocina es trabajo, constancia, pasión y respeto.
Mis ideales gastronómicos comienzan en enseñar a los demás lo que sabemos para que ellos puedan seguir sus sueños. También me gusta buscar información de los platos que voy a hacer y leer de la historia de dónde vienen, también leo y veo algunos programas
Para mí la cocina es pasión. Es una forma para exponer mi personalidad y mis sentimientos. Y es el lugar donde pongo mi granito para ayudar a cambiar el mundo a un mundo más verde y más sostenible