Sara López
Pero a pesar de lo que muchos piensan y creen que debemos este dulce a los norteamericanos, su origen se ubica en Europa. De hecho muchos defienden que su procedencia es holandesa, en concreto, el donut es una variación de un dulce típico llamado oliebollen, típico de Navidad y que durante los años de la colonización norteamericana, fue exportada a Nueva Ámsterdam, o lo que es lo mismo, Nueva York. Su nombre, original, “dogh-nut”, se debe, precisamente a su forma primitiva sin agujero, y significa literalmente “nuez de pasta”.
Sin embargo, según cuentan los historiadores, su peculiar forma de rosca fue inventada por un marinero en 1847, llamado Hanson Gregory, el cual decidió realizar un agujero a los bollitos haciendo uso de la tapa de un pimentero, para evitar que la masa quedase demasiado cruda en el interior. Una original solución que ha trascendido a lo largo de las décadas y ha concedido carácter al dulce redondo.
La receta más típica de este dulce, se hace a base de harina, levadura, huevo, aceite y por supuesto azúcar, mantequilla y agua para recubrir la masa frita de glaseado. No hay más que leer su descripción para saber que tienen un buen aporte calórico, unas 300 calorías.
A España llegaron algo tarde, exactamente, en el año 1962, bajo la marca Panrico, la cual registra la marca Donuts bajo su propiedad. Sus anuncios y campañas, a lo largo de todos estos años, han popularizado el consumo de este dulce también en España. El pasado 12 de Abril, cumplió 50 años.
Una de las características de este producto es la cantidad de variedad que podemos encontrar en sus ingredientes y en su forma de elaboración: diferentes glaseados, rellenos de natillas, chocolate, con frutas, mermeladas… Una gama completísima que aparecía continuamente en la serie los Simpson, ya que su protagonista, Homer, es uno de los personajes fans de este producto.
En cuanto a comercios donde encontrar estos dulces, destaca la ultra conocida cadena Dunkin Donuts, presente en las zonas comerciales de las grandes ciudades o en los centros comerciales, especializada en la venta del Donut desde 1950. Pero cualquier pastelería que se precie o incluso, repostero aficionado, puede lanzarse a la elaboración del bollito.
La pastelería Chocoraos de Barcelona ofrece envíos a domicilio de cajas del conocido bollito. Un buen regalo, para los incondicionales del dulce. http://chocoraos.opentiendas.com/
Sin duda un dulce redondo, que nos acompañó en los recreos del colegio, y unos años mas tarde, nos sigue endulzando el café de la oficina.