Es una herencia cultural de los países de la cuenca mediterránea, que comparten productos, técnicas de cultivo, sabores, colores, mitología, etc. Se ha transmitido de generación en generación y en cada una de ellas ha incorporado nuevos productos y técnicas culinarias, pero siempre lo importante ha sido comer y beber juntos, por ello el ingrediente principal de la dieta mediterránea, es la sociabilidad.
El resto de ingredientes fundamentales son sobre todo, el trigo, la vid y el olivo. Sin olvidar las legumbres, verduras, frutas, pescados, quesos y frutos secos.
Sobre todo se comen vegetales, pan, arroz, pasta, legumbres, pescado,frutas y frutos secos, como grasa se utiliza casi en exclusividad aceite de oliva y siempre un vaso de buen vino. Las aves, huevos y lácteos, se consumen con moderación y la carne roja, muy poco.
Con todo esto conseguimos una dieta equilibrada y saludable, con un aporte de nutrientes correcto, un consumo bajo de grasas saturadas y elevado si son insaturadas. Así como un aporte elevado de fibra y de compuestos antioxidantes tan beneficiosos para la salud y la longevidad.
Hasta la segunda mitad del siglo XX, no se empezó a hablar de dieta mediterránea. Gracias a los estudios de Leland G. Allbaugh, que comparaba la dieta de los cretenses y los estadounidenses, observando en los primeros una significativa disminución de las enfermedades coronarias y todo debido a su estilo de vida.
Actualmente los mejores embajadores de esta dieta, convertida en Patrimonio Cultural de la Humanidad, son España, Italia, Grecia, sur de Francia y Malta.
Los principios básicos son:
- Utilizar siempre el aceite de oliva, tanto en crudo como para frituras.
- Sobre todo platos vegetales.
- Cereales en forma de pan o pastas, aportan la energía necesaria.
- Productos frescos y de temporada, hay que huir de los alimentos prefabricados.
- Los lácteos como yogur y queso, que pueden ser desnatados, aportan las proteínas necesarias y equilibran la flora intestinal.
- Evitar las carnes rojas, que son tóxicas para el organismo.
- Comer pescado sin límites y pocos huevos, en contrapartida.
- Como postre y en meriendas, frutas frescas son la mejor opción.
- Beber mucha agua beneficia todas las funciones del cuerpo y un vasito de vino en las comidas, también es saludable.
- Hacer ejercicio, no hace falta correr la maratón, solo caminar, nadar, subir escaleras, es suficiente.
Con seguir estos sencillos consejos mejora de forma apreciable la salud y a largo plazo, se padece menos de enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil. Se disminuye además el riesgo de obesidad, hipertensión, diabetes, infartos o accidentes vasculares.
Como vemos todo son ventajas y además siguiendo estos sencillos consejos, la salud mejora y con ello el estilo de vida, siendo más placentero y relajado.
Como recomendación de restaurantes emblemáticos de dieta mediterránea, tenemos en Barcelona, el “Miramar Restaurant Garden & Club” y “La Terraza de Clarís”.
En Madrid, “Paradis Madrid” y “Amayra”.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |