TARTAR…
Piña 175 gr
Mango 175 gr
Papaya 175 gr
ALMÍBAR DE JENGIBRE, LIMA Y CHILE…
Agua 50 gr
Azúcar 50 gr
Jengibre rallado 50 gr
Lima Cáscara
Chile 1-2 gr
Soja Una cucharadita
SOPA ESPECIADA DE COCO…
Leche de coco 200 gr
Puré de maracuyá 75 gr
Pimienta rosa 2 gr
Lemon Grass 5 gr
Lima kaffir 2 hojas
Miel de flores 25 gr
HELADO DE MANGO…
Puré de mango 200 gr
Yema 80 gr
Azúcar 30 gr
Estabilizante para helados (opcional) 2 gr
Elaboración de Tartar de Frutas Exóticas con Sopa Especiada de CocoPROGRESIÓN DE LA RECETA…
Lo primero que hay que hacer es preparar con antelación es el helado, ya que hay que dejarlo reposar en frío durante 12 horas. Ponemos en un bol el puré de mango, la yema y el azúcar mezclado con el estabilizante, mezclamos bien y llevamos al baño maría. Movemos bien hasta que la mezcla alcance los 83ºC.
Dejamos reposar en nevera y después de 12 horas por lo menos pasamos por la heladera.
Para elaborar el almíbar cogemos un cazo pequeño, rehogamos el jengibre con el chile. Añadimos unas gotas de soja. Podemos usar chile fresco o en copos, podemos añadir más o menos al gusto. Cuando esté un poco rehogado añadimos el azúcar hasta que caramelice. Incorporamos el agua y dejamos que reduzca durante unos diez minutos. Retiramos y reservamos en frío.
Preparamos también con antelación la sopa especiada de coco. Ponemos en un recipiente todos los ingredientes para llevarlo a fuego. Calentamos sin necesidad de llegar a ebullición. Tapamos con papel film y dejamos infusionar. Una vez frío colamos y reservamos.
Cuando tengamos listo el helado cortamos la fruta en dados pequeños. Ponemos todo en un bol y añadimos un poco del almíbar. Movemos bien.
EMPLATADO…
En un plato con fondo ponemos un aro de emplatado para poner la fruta y apretamos un poco para que no se caiga.
Con una salsera o jarrita servimos alrededor de la fruta la sopa de coco.
Por último, ponemos una quenelle de helado de mango sobre la fruta y retiramos el aro.
Decoramos con flores comestibles.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas