Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Tarta de Chocolate Negro con Fruta de la Pasión Y Bizcocho de Macadamia80 GR. AGUA 8 GR. HOJAS DE GELATINA 10 GR. HOJAS DE GELATINA 100 GR. HARINA 200 GR. NATA LÍQUIDA 300 GR. LECHE entera 300 GR. FRUTA DE LA PASIÓN pulpa 555 GR. NATA 120 GR. AZÚCAR 320 GR. AZÚCAR lustre 80 GR. AZÚCAR 80 GR. AZÚCAR 250 GR. CHOCOLATE NEGRO al 70% 10 GR. YEMAS 100 GR. ALMENDRAS molidas 360 GR. CLARAS 120 GR. MACADAMIA nueces molidas
Elaboración de Tarta de Chocolate Negro con Fruta de la Pasión Y Bizcocho de MacadamiaPARA EL BIZCOCHO
Se montan las claras con el azúcar en grano y se le añade el resto de ingredientes bien mezclados anteriormente en seco y sin grumos. Se forman los aros de 1 cm menos que el aro de la tarta final. Se hornea a 170 ºC durante aproximadamente 40 min.
PARA LA CREMA
Se calienta la leche, la nata y la pulpa con el azúcar sin que llegue a hervir, y se aparta del fuego. Después le añadimos las hojas escurridas y formamos aros de 1 cm inferior al molde de la tarta y congelamos para desmoldar y trabajar con facilidad.
PARA LA MOUSSE
Semimontamos la nata y la reservamos en la nevera. Ponemos a cocer el agua con el azúcar y lo apartamos del fuego cuando empiece a hervir y le añadimos las hojas de gelatina escurridas.
Montamos las yemas y añadimos el almíbar con las colas y el chocolate fundido, dejamos batiendo a media marcha hasta que se temple y añadimos la nata.
Ponemos en el aro el bizcocho de macadamia y una capa de mousse de chocolate, después la crema de fruta de la pasión congelada y otra capa fina de mousse, otro bizcocho y finalmente cubrimos con más mousse y alisamos con una espátula. Congelamos para poder desmoldar y pintamos con chocolate y cacao, o damos un baño brillante negro.
Me gusta la cocina intuitiva y fresca. Improvisar con ingredientes que van apareciendo a lo largo de la temporada y mezclar con recuerdos de viajes y experiencias. Cocina nómada.
Para mí la cocina es una forma de vida. No la entiendo como una moda ni como un trabajo. La mayoría de mi dia a día está relacionado con la gastronomía casi las 24h.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.