Para el agua de algas:
Para el kale:
Para crujiente de col rizada:
Para los cañamitos:
Para el sukiyaki:
PROCESO:
Para el agua de algas…, poner en un cazo las algas frescas y tres litros de agua, llevar a ebullición durante diez minutos y dejar que enfríe todo junto.
Para el kale…, lavar bien las hojas de posible tierra que puedan tener y guardar en la nevera en un tupper hermético envueltas en papel húmedo.
Para el crujiente de col rizada…, poner una olla con agua a hervir, una vez hierve cocer la col 2 minutos la sacamos y la ponemos con agua y hielo para cortar la cocción, escurrir la col y con un corta pastas cortar círculos de 5 cm de diámetro de las partes mas rizadas sin usar el nervio central. Una vez tenemos los círculos de col rizada, poner a deshidratar en la deshidratadora a 45° durante 12 horas y reservaremos en un turper con gel de sílice para evitar que cojan humedad en un lugar seco.
Para la achicoria…, usar las hojas centrales de la achicoria, únicamente las más tiernas.
Para el sukiyaki…, Mezclar el dashi con el agua, en un cazo y llevar a ebullición. Una vez hierva introducir el almíbary volver a llevar a ebullición. Cuando levante hervor, añadir el vinagre de soja, volver a hervir, seguido añadir la salsa de soja, llevar a ebullición; retirar el cazo del fuego y añadir el jengibre laminado para que infusione. Dejar filmado el cazo durante 30 minutos para infusionar, pasado ese tiempo, colar por una estameña, enfriar y reservar en frío.
TERMINACIÓN:
Para una ración…, llevar el agua de algas a ebullición, una vez hierve introducir 30g de kale, cocer durante 30 segundos las hojas pequeñas y un minuto las grandes aproximadamente, sacar y pelar, ya que sólo se usará la parte de la hoja verde, no los nervios. Emplatar dando volumen, poniendo 2g de cañamitos encima por ración y la col rizada seca al final, a esto le acompañará un cuenco donde pondremos la salsa sukiyaki.
CONSEJOS:
Para la achicoria sólo se usarán las hojas tiernas de su interior.
Al deshidratar la col tenemos hay que hacerlo a baja temperatura para que no coja color
Los recortes de la col se pueden usar usar para otras elaboraciones.
TIPO DE PLATO:
Teja rectangular, cuenco para la salsa y palillos de madera.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas