Receta de Gonzo Bitter Bar
Spaghetti + tomate + anchoas + alcaparras + aceitunas negras = Carbonara, maravilloso clásico entre los clásicos que nos llega desde Zaragoza
.
para los spaghetti
500 g spaghetti
para la salsa
500 g tomate entero pelado
30 g aove
24 g ajo laminado
12 g alcaparras
14 g anchoas
2 u guindilla ojo de pájaro
10 g perejil picado
3 g aceituna negra deshuesada picada
para el picadillo
36 g aceituna kalamata cortada en 4 trozos
8 g alcaparras muy picadas
15 g aceite de oliva suave
1/2 diente de ajo
1 u anchoa (lomos)
.
Elaboración de Spaghetti Alla Puttanesca
.
para la salsa
En una olla pochamos a fuego suave el ajo, sin que dore. Cuando haya cocinado unos 10 minutos y empiece a transparentar añadimos todos los ingredientes restantes a excepción del tomate.
Cocinamos a fuego bajo-medio otros 5/10 minutos todo el sofrito y por último incorporamos el tomate.
Dejaremos cocinando todo el conjunto a fuego muy suave con la olla tapada por una hora de tiempo desde que empiece a hervir.
Pasado este tiempo recomendamos pasar la salsa por un pasapurés para conseguir un resultado más fino.
Una vez tengamos nuestra salsa terminada le incorporaremos un picadillo.
para el picadillo
Calentamos el aceite con el ajo picado en un cazo pequeño a fuego muy suave para que infusione y se cocine ligeramente. Posteriormente retiramos del fuego e incorporamos la anchoa. Y ya, por último, cuando el conjunto se haya atemperado incorporamos la alcaparra y la aceituna
Incorporamos el picadillo a la salsa
para los spaghetti
Cocinamos el spaghetti en abundante agua con sal por tres minutos menos del tiempo recomendado por el fabricante. Escurrimos (reservando algo del agua de la cocción) e incorporamos a nuestra salsa. Salteamos a fuego vivo añadiendo el agua de la cocción para que la pasta se termine de cocinar en la salsa y se impregne de todo el sabor. Esto es lo que llamamos la “mantecación”.
Ponemos los spaghetti en el pato y los espolvoreamos con perejil muy picado.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas