Los postres con frutos rojos aportan una sensación de limpieza y frescor. Este sorbete de frutos rojos es perfecto como broche para un menú especial
Para la infusión de frutos rojos:
3 g de té Earl Grey
200 ml de agua mineral
50 g de azúcar
12 unidades de frutos rojos (grosellas, frambuesas, cerezas abiertas por la mitad y deshuesadas…)
Llevar a ebullición el agua con el azúcar, agregar el té y cuando llegue a 40ºC, apagar e infusionar las frutas rojas. Retirar del fuego, enfriar y refrigerar durante 24 horas
Para la gelatina de hierba Luisa:
250 ml de agua mineral
10 g de Marialuisa (o hierba Luisa)
250 ml de almíbar TXT
4 hojas de gelatina
Remojar las hojas de gelatina en afua fría
Infusionar la marialuisa en el agua, retirar del fuego, escurrir las hojas de gelatina y añadirlas a la infusión. Agregar el almíbar. Dejar reposar hasta su gelificación en una gastronorm y luego cortar a cubos regulares
Para el sorbete de frutos rojos:
1 k de frutos rojos (fresas, frambuesas, cerezas…)
400 g de agua
140 g de estabilizante
Si tienen huesos, deshuesar los frutos rojos. Ponerlos en la túrmix y triturarlos junto con el agua. Colar todo y añadir el estabilizante. Emulsionar y dejar reposar en nevera durante 24 horas. Pasado este tiempo, montar el sorbete en la sorbetera
Para el crujiente de fartons:
60 g de fartons
40 g de pan de especies
50 g de glucosa
120 g de almíbar
Secar en el horno a 60ºC los fartons y el pan de especies laminado. Una vez seco procesar en robot hasta reducir a polvo. Luego añadir glucosa y almíbar hasta que sea una masa uniforme, pasar por el colador y dejar reposar 12 horas
Hacer unas tiras finas con manga y cocer a 160ºC unos 4 minutos, luego darle la forma deseada
Montaje
Emplatar con la horchata emulsionada, la cereza, marialuisa y el sorbete de cerezas, al momento del pase colocar el crujiente sobre el sorbete
Más recetas con frutos rojos
Más recetas de sorbetes
Más recetas de helados
Más recetas de postres
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas