en invierte como en verano esta es tu sopa
Ingredientes:
1/4 gambas
1/4 chirlas
1/4 de congrio
6 mejillones
una sepia, una cebolla grande
un pimiento grande
dos o tres tomates normalitos,
arroz aceite sal
pastilla de caldo de pescado
Elaboración de Sopa de Marisco
PREPARACIÓN
pelar las gamnbas y reservar las cabezas y las cascaras. lavar las chirlas y cocerlas con un poquito de agua junto con los mejillones bien limpios.Cocer las cascaras y cabezas de las gambas 5 mtos. Poner una olla al fuego con un par de litros de agua y una pastilla o dos de caldo de pescado, añadir el congrio y dejarlo a fuego muy lento. colar todos los caldos obtenidos tanto de las gambas como de las chirlas con los mejillones y añadirselo a la olla. Las chirlas se pueden echar tb asi como la carne del mejillon. trocear la sepia y añadirla a la olla. Ya tenemos la base, ahora vamos por el refrito que es la clave.
picar finamente la cebolla y los pimientos y pocharlos en aceite de oliva muy despacito que si se quema la cebolla luego afea la sopa con puntos negros.Cuando este pochadita tendremos ya los tomates pelados y picados que los añadimos al refrito dejamos siete u ocho mtos y lo pasamos por la batidora o el pasapures, sin que pasen pellejos, ayudaros echando un poco de caldo de la olla para que pase mejor. bueno pues lo echamos en la olla que ahora si ha cogido color y lo removemos bien, rectificamos de sal y le damos un poco de caña al fuego para que coja bien todos los sabores. Al final entre el refrito y los caldos nos tiene que salir una olla con bastante sopa. Pues ya no queda mas que echar el arroz dejarlo 15 mtos y a disfrutar, es sencillita y os aseguro que no conozco a nadie que no me la pida sobre todo los crios.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas